Las empresas que cotizan en BME Growth están marcando un ritmo impresionante en la última década, mostrando un notable crecimiento en sus indicadores financieros y operativos. Según los últimos informes, hasta el primer semestre de 2024, la facturación de estas compañías ha experimentado un crecimiento anual compuesto del 25,5%. Este desempeño refleja una expansión sostenida y eficiencias operativas que han permitido capturar más mercado y mejorar su infraestructura de negocio.
No solo las ventas han sido testigo de este auge; el EBITDA, que mide el desempeño operativo excluyendo factores externos a la operación diaria, también ha tenido un salto significativo. En promedio, este indicador ha subido un 9,3%, pero si se analizan exclusivamente las empresas en expansión, dejando de lado las SOCIMIs, el incremento del EBITDA alcanza un sorprendente 38,7%. Estas empresas no solo están viendo crecer sus beneficios; también están invirtiendo en talento humano. Con un incremento del 36,7% en su plantilla laboral, el sector demuestra su capacidad para crear empleo y nuevas oportunidades en el mercado laboral.
Durante 2024, las empresas de BME Growth han intensificado sus operaciones financieras internas, con 145 ampliaciones de capital que lograron captar 579 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 6,5% respecto al año anterior. Este aumento en la búsqueda de financiación subraya una tendencia clara hacia la expansión continua y la fortaleza en sus posiciones de mercado. Estas inyecciones de capital no solo apoyan el crecimiento actual, sino que también son estratégicas para fortalecer su reputación financiera y acceso a recursos, cruciales para el desarrollo futuro.
Jesús González, el director gerente de BME Growth, explicó la importancia de facilitar el acceso a los mercados financieros para las pequeñas y medianas empresas, elementos clave en la economía española. BME se ha ocupado de estas necesidades a través de varios programas innovadores, como el Entorno Pre Mercado, BME Scaleup y BME Growth, que buscan guiar a las empresas desde sus etapas iniciales hacia un crecimiento más consolidado y acceso a capital.
El papel de BME Growth se reafirma no solo en el apoyo a las empresas para salir al mercado, sino en la transformación del tejido empresarial español. En el último año, 23 nuevas empresas han comenzado a cotizar, incrementando el total a 153. Esta dinámica no solo fomenta la generación de empleo, sino que también incrementa la competitividad y el dinamismo de la economía regional, creando un ecosistema más robusto y resiliente.
En el panorama actual, BME Growth se posiciona como una plataforma esencial para el crecimiento y desarrollo empresarial en España, capaz de transformar oportunidades en realidades y de potenciar el progreso económico a múltiples niveles. A medida que estas empresas continúan navegando en un entorno de mercado desafiante, el respaldo financiero y estratégico de BME resulta ser un pilar fundamental para su éxito constante.