Impulso Estratégico: El Corredor Mediterráneo 2025 en la Ruta de la Transformación Empresarial

València se convertirá en el epicentro de un evento clave para el Corredor Mediterráneo el próximo 20 de noviembre de 2025. Tras la suspensión del acto previsto debido a la DANA, el Roig Arena servirá de escenario para una reunión que se perfila como crucial para el impulso de esta infraestructura estratégica, que promete conectar Algeciras con la frontera francesa, fortaleciendo así el litoral este de España con el resto de Europa.

El lema #QuieroCorredor lidera la convocatoria, enfocándose en unir a profesionales y empresas de distintos sectores, quienes analizarán tanto los avances como los desafíos que enfrenta esta ambiciosa obra. Según la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), el evento es fundamental no solo para la economía española sino también para sectores clave como el turismo, la agricultura, la industria y la logística.

La digitalización juega un papel protagónico en el avance del Corredor Mediterráneo. Adif ha implementado tecnologías avanzadas como el BIM (Building Information Modeling), enfocadas en optimizar la gestión de la información y la colaboración durante el proceso de construcción. Javier Lozano, Subdirector BIM y de Continuidad Digital de Adif, destaca que estas herramientas están acelerando proyectos como la Estación Central de València y la remodelación de la terminal de Alicante, cruciales para modernizar la infraestructura ferroviaria.

El apoyo de la AVE a la creación de una doble plataforma que distinga el tráfico de mercancías del de pasajeros subraya la relevancia de este proyecto. Además, en respuesta a las nuevas demandas, se está fomentando la formación en competencias digitales mediante cursos y maestrías en BIM, preparando a los profesionales para los desafíos modernos de la infraestructura.

Este Acto Empresarial promete ser un impulso decisivo para el Corredor Mediterráneo, señalando un camino hacia la innovación y la colaboración que podría reconfigurar el panorama del transporte en España. Con iniciativas estratégicas y tecnologías de vanguardia, el proyecto busca cumplir su meta de conectar eficientemente el litoral español con Europa, garantizando un desarrollo sostenible y cohesionado para el futuro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Quirónprevención Impulsa la Bienestar Laboral en la Última Carrera Corporativa

El próximo 14 de diciembre, Madrid y Barcelona serán...

Macron Presiona a Lecornu para Formar Gobierno en 48 Horas y Evitar Elecciones Anticipadas

El presidente francés, Emmanuel Macron, enfrenta un momento crítico...

Mis Impresiones Tras Probar los Nuevos AirPods Pro 3: Innovación y Calidad

Los nuevos AirPods han dado un salto en la...