Impulso Inesperado: El Mercado Inmobiliario Se Dinamiza con el Incremento del 15% en Hipotecas

Después de un período de dificultades económicas, el mercado hipotecario en España presenta señales positivas de recuperación. En el primer trimestre de 2025, se ha observado un aumento del 15 % en las hipotecas para vivienda, marcando un giro en la tendencia que podría anunciar el fin de la sequía de crédito que ha afectado al país. Este cambio se debe principalmente a la disminución del euríbor, que ha posibilitado una baja significativa en las cuotas mensuales de los prestatarios, haciéndolas más accesibles para numerosas familias.

Durante el mes de marzo, se firmaron 42.831 hipotecas sobre viviendas, lo que representa un incremento del 44,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este es el mejor registro en cinco meses, continuando con una tendencia de incremento por nueve meses consecutivos. La notable caída del euríbor en abril, que llegó al 2,14 %, la más pronunciada en más de 15 años, ha aliviado las cuotas mensuales para los hogares, ahorrando un promedio de 133 euros al mes, o más de 1.500 euros al año.

Un cambio significativo es la preferencia por las hipotecas a tipo fijo, que constituyeron el 66,8 % de las nuevas contrataciones, reflejando el deseo de estabilidad financiera a largo plazo entre los compradores. Este interés se ve respaldado por los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la primera vivienda, un programa que ha facilitado la entrada al mercado inmobiliario a jóvenes y personas con menor capacidad de ahorro.

No obstante, no todo son buenas noticias. El aumento en el número de operaciones ha venido acompañado de un incremento en las hipotecas de riesgo, con casi el 9 % de las nuevas financiaciones excediendo el 80 % del valor de tasación de las propiedades. Además, se ha observado una disminución en la oferta de vivienda en ciertas regiones, como la provincia de A Coruña, que experimentó una caída del 39 % en el último año. Esta situación podría conllevar un incremento en los precios de la vivienda, lo que demanda una vigilancia cuidadosa para evitar burbujas inmobiliarias y asegurar un crecimiento sostenible del mercado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Horarios del Próximo Partido de España: ¿Cuándo Juegan?

España y Portugal se enfrentarán en la final de...

Petro Ordena Unidad en el Gabinete: ‘Firma del Decreto o Renuncia’

El presidente colombiano, Gustavo Petro, persiste en convocar una...

Fontaines D.C. Revitaliza las Guitarras en la Tercera Jornada del Primavera Sound

La organización del evento ha logrado un éxito rotundo...