Impulso Tecnológico: Creciente Integración de IA en Empresas Europeas

En el transcurso de 2024, las tecnologías de inteligencia artificial (IA) han ganado un terreno significativo en las empresas de la Unión Europea, reflejando un incremento notable en su adopción. Según los datos más recientes, el 13,5% de las empresas con una plantilla de diez o más empleados integraron alguna forma de IA en sus operaciones, un salto de 5,5 puntos porcentuales en comparación con el 8,0% registrado en 2023.

A la vanguardia de esta tendencia se encuentran Dinamarca, Suecia y Bélgica, con tasas de adopción del 27,6%, 25,1% y 24,7% respectivamente. Estos países lideran el camino en la incorporación de tecnologías de IA, impulsados por sus economías innovadoras y su enfoque en modernizar las infraestructuras empresariales. En contraste, Rumanía, con un 3,1%, Polonia, con el 5,9%, y Bulgaria, con un 6,5%, se posicionan en los últimos lugares, mostrando un ritmo más lento en la digitalización basada en IA.

Observando los avances individuales de los países, Suecia destaca por un impresionante incremento de 14,7 puntos porcentuales en la adopción de IA respecto al año anterior. Dinamarca y Bélgica también muestran aumentos significativos, con incrementos de 12,4 y 10,9 puntos porcentuales, respectivamente. No obstante, algunos países experimentaron avances más modestos, como Portugal, con un incremento de 0,8 puntos porcentuales, Rumanía con 1,6 pp, y España, que subió modestamente en 2,1 pp.

En cuanto a las tecnologías específicas de IA, las empresas están explorando varias opciones para optimizar sus operaciones. La más popular, en este contexto, es el análisis de lenguaje escrito o «text mining», utilizado por el 6,9% de las empresas, un aumento de 4,0 puntos porcentuales respecto al año anterior. Le sigue la generación de lenguaje natural, ya sea escrito o hablado, adoptada por el 5,4% de las empresas, y el reconocimiento de voz, implementado por el 4,8%.

Este escenario sugiere que la inteligencia artificial está logrando integrar profundamente en las operaciones empresariales, transformando con ello la manera en la que las organizaciones funcionan y cómo atienden las necesidades de sus clientes. A medida que la tendencia continúa, se prevé que el impacto de estas tecnologías será cada vez más significativo en la redefinición de las estructuras de negocio tradicionales.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...