Inicio Economía InAtlas: Potenciando la Estrategia Global de Empresas e Instituciones

InAtlas: Potenciando la Estrategia Global de Empresas e Instituciones

0

Las empresas internacionalizadas están mostrando una notable resiliencia y capacidad de adaptación frente a las crisis y cambios en el panorama geopolítico y geoeconómico. Ante este contexto, InAtlas ha presentado herramientas como Geomarketing Worldwide e IM-EX, diseñadas para optimizar inversiones y proporcionar datos en tiempo real, ayudando a identificar mercados con mayores oportunidades de crecimiento internacional.

España destaca como un país con un alto dinamismo en exportaciones, posicionándose favorablemente en los mercados internacionales. Este reconocimiento global se debe a la capacidad de las empresas españolas para establecer relaciones comerciales sólidas y consolidarse como uno de los principales exportadores.

La internacionalización de las empresas implica expandir su presencia en mercados internacionales y es una estrategia clave para diversificar el negocio. En este proceso, la digitalización y la analítica de datos juegan un papel crucial para lograr el éxito. Las empresas que deciden internacionalizarse no solo se vuelven más resilientes, sino que también son capaces de manejar con mayor eficiencia los cambios geopolíticos y geoeconómicos.

Datos del ICEX indican que las empresas internacionalizadas en España generan un 23% más de puestos de trabajo y son un 25% más competitivas en comparación con aquellas que operan únicamente en el mercado nacional. Sin embargo, la internacionalización no es una tarea sencilla, pues requiere un conocimiento profundo de los nuevos mercados, estrategias eficaces de penetración y la superación de varios procedimientos burocráticos y logísticos. Este complejo y costoso proceso necesita de información cualificada y herramientas de soporte para diseñar y ejecutar estrategias acertadas.

En este escenario, InAtlas ofrece herramientas clave como Geomarketing Worldwide, una solución online que centraliza datos continuamente actualizados de clientes potenciales en cualquier país del mundo. Además, suministra información detallada sobre operaciones de importación y exportación, permitiendo a las empresas comparar sus operaciones con las de sus competidores y descargar listas de posibles clientes.

Por su parte, IM-EX proporciona accesos seguros a una base de datos continuamente actualizada sobre operaciones arancelarias de más de 80 países. Esta herramienta también incluye información sobre datos de negocios de empresas españolas, facilitando la toma de decisiones acertadas en el proceso de internacionalización.

InAtlas ofrece acceso a datos económicos y financieros de 550 millones de empresas registradas en 200 países, visualizados en mapas y actualizados diariamente, permitiendo un análisis profundo y detallado. No solo las empresas B2B, sino también aquellas enfocadas en el consumidor final (B2C), pueden beneficiarse de estas herramientas.

Los principales clientes de estas soluciones incluyen entidades financieras, aseguradoras de créditos a empresas, empresas de distribución y logística, fabricantes y grandes retailers, así como instituciones públicas que apoyan la expansión internacional de las empresas. Silvia Banchini, directora comercial y de operaciones de InAtlas, subraya que estas herramientas permiten reducir los riesgos y la incertidumbre en las estrategias de expansión internacional mediante un riguroso análisis de los mercados exteriores.

InAtlas, especializada en soluciones de Geomarketing y Location Analytics, ha desarrollado tecnología que acelera el cálculo de datos geoespaciales, facilitando la personalización, visualización e integración de diversas bases de datos. Desde 2021, como parte de Informa D&B, y asociado a Dun & Bradstreet, InAtlas ofrece una competitiva herramienta de Geomarketing disponible a nivel internacional, ayudando a descubrir patrones de comportamiento y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, optimizando las acciones de marketing y detectando las mejores ubicaciones para la expansión del negocio.

Salir de la versión móvil