La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha inaugurado el Circuito Permanente de Orientación Parque del Alamillo, diseñado para fomentar la práctica del deporte de orientación entre profesionales, aficionados, centros educativos y cualquier interesado. Este circuito extiende sus instalaciones a lo largo de 66,3 hectáreas del parque, exceptuando áreas específicas como las de los naranjos en el sur y este, y los estacionamientos norte y sur. Los participantes podrán iniciar su recorrido desde dos puntos específicos: uno ubicado frente al Cortijo del Parque y el otro cercano al quiosco del Alamillo.
Este proyecto ha sido desarrollado con el apoyo técnico de la Asociación Deportiva de Orientación Lince (ADOL), en colaboración con la Federación Española de Orientación. El circuito del Alamillo es pionero en el área urbana de Sevilla y el quinto en toda la provincia, destacando por su contribución a la promoción de este deporte.
El circuito ofrece 18 recorridos de diferentes niveles de dificultad y distancia, utilizando un mapa específico que guía a los participantes a través de 42 puntos de control, representados por postes de madera con códigos verificados. Se incorporan tecnologías avanzadas como las aplicaciones ‘Iorienteering’, ‘O-track’ y ‘O-Range’ para el control del paso, junto con la opción del método tradicional de tarjeta de control.
El diseño del circuito cuenta con cuatro niveles de dificultad: el circuito inclusivo magenta, accesible para personas con movilidad reducida, con distancias de 1.000 a 2.000 metros; el recorrido verde, con una distancia de 2.000 a 3.000 metros; la ruta azul, de complejidad media con 3.000 a 4.000 metros; y la ruta roja, que presenta una alta complejidad y distancias de 4.000 a 5.000 metros. Además, el circuito negro, de tipo ‘score’ sin orden preestablecido, ofrece un desafío técnico y físico mayor.
El parque del Alamillo proporcionará a los usuarios un acceso constante durante todo el año, facilitando mapas, documentación e información relevante tanto a nivel técnico como educativo. En este contexto, se llevó a cabo una sesión informativa para docentes, estudiantes de Educación Física, y miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, destacando el uso del circuito por parte de las Fuerzas Armadas durante el III Seminario de Introducción al Deporte de Carreras de Orientación y Entrenamiento Técnico.
La infraestructura del Circuito Permanente de Orientación es un referente para la práctica avanzada del deporte de orientación, gracias a las condiciones óptimas del parque y la calidad de sus mapas. La iniciativa no solo fomenta la actividad física, sino que también promueve habilidades mentales en un entorno natural, fortaleciendo el vínculo entre deporte y educación.
Fuente: Junta de Andalucía.