Inauguración de Infraestructuras de Investigación para Tecnología 6G en la Universidad de Málaga por parte de Keysight y UMA

El pasado 17 de enero se vivió un momento significativo en el ámbito de la investigación tecnológica con la inauguración oficial del Laboratorio Keysight-UMA y el centro ITIS en la Universidad de Málaga (UMA). Esta iniciativa tiene como objetivo liderar la investigación avanzada en tecnología 6G, posicionando a la UMA en la vanguardia de la innovación en comunicaciones móviles de próxima generación.

El evento inaugural fue presidido por el rector de la UMA, Teodomiro López, quien estuvo acompañado por notables figuras del sector, incluido el director del Instituto ITIS UMA, el catedrático Pedro Merino Gómez. También asistieron Giampaolo Tardioli, vicepresidente de Tecnología 6G y Próxima Generación de Keysight, y Julia Criado, subdirectora general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico.

Las instalaciones, ubicadas en el edificio Ada Byron de la UMA, están dotadas de tecnología de última generación proporcionada por Keysight, una empresa líder en soluciones de pruebas electrónicas y de comunicación. El Laboratorio Keysight-UMA y el centro ITIS se establecerán como centros neurálgicos para la investigación colaborativa, el desarrollo de estándares y la formación avanzada en tecnología 6G.

Durante la inauguración, el rector Teodomiro López expresó su entusiasmo: «Estamos emocionados de inaugurar estas instalaciones que fortalecerán nuestra capacidad para innovar en el campo del 6G. Esta colaboración con Keysight nos permitirá abordar desafíos complejos y desarrollar soluciones que definirán el futuro de las comunicaciones móviles».

Giampaolo Tardioli, en representación de Keysight, también mostró su satisfacción por la colaboración estratégica: «La apertura del Laboratorio Keysight-UMA y el centro ITIS marca un paso crucial en nuestra misión de impulsar la innovación tecnológica. Juntos, estamos preparados para liderar el camino hacia un futuro conectado y más inteligente».

Este proyecto representa una oportunidad única para avanzar en el desarrollo de la infraestructura necesaria para la próxima generación de comunicaciones, promoviendo un ambiente de cooperación entre la academia y la industria, y subrayando la importancia de la formación y la investigación en el ámbito tecnológico.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...