Inauguración de la Agrupación de Vertidos y EDAR de Guarromán tras una Inversión de 3,5 Millones de Euros

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, inauguró recientemente la agrupación de vertidos y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en el municipio de Guarromán, en la provincia de Jaén. Esta importante infraestructura, que contó con una inversión de 3.566.524,19 euros, busca resolver una antigua demanda de la comunidad local y mejorar significativamente el saneamiento en la zona.

El evento de inauguración incluyó la entrega oficial de esta obra al alcalde de Guarromán, Alberto Rubio. Durante su intervención, Fernández-Pacheco expresó que este proyecto resuelve una reivindicación histórica de los casi 3.000 habitantes del municipio, así como de la provincia de Jaén en general. Declarada de interés general por la Comunidad en 2010, la EDAR de Guarromán representa una solución esencial para las necesidades de saneamiento y depuración del área, tras haber sido ignorada durante años.

Desde 2019, el Gobierno andaluz ha completado 63 proyectos de saneamiento y depuración en toda la región, con una inversión total de 252 millones de euros, y tiene en marcha 370 proyectos adicionales en diversas etapas de desarrollo. En el caso específico de Jaén, hay 20 proyectos de depuración actualmente en ejecución, con una inversión de casi 70 millones de euros, lo que representa un aumento significativo del 225% en comparación con 2019.

La infraestructura de Guarromán consta de un sistema de colectores de más de 3,5 kilómetros, diseñados para recoger y tratar las aguas residuales que anteriormente se vertían directamente en el arroyo Tamujo y el río Guadiel. La nueva EDAR tiene la capacidad de tratar 746 metros cúbicos de aguas residuales al día, utilizando tecnología de aireación prolongada y sistemas avanzados de deshidratación de fangos.

Además de los proyectos de depuración, la provincia de Jaén se beneficia de importantes obras de abastecimiento, como la renovación de la conducción desde las fuentes de Martos hasta la ETAP de Martos y la mejora del canal del Quiebrajano, ambos en etapas avanzadas de planificación y licitación.

Con este tipo de inversiones, el gobierno regional subraya su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos, enfrentando de manera proactiva los desafíos del agua en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Verifica los Resultados del Sorteo del Viernes 18 de Abril de 2025: Descubre si Eres el Ganador

En el sorteo de la Bonoloto realizado este viernes...

Tensiones Crecientes entre Alcaldes por el Controversial Desvío de Barrancos durante la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado el proyecto...

Hombre de 46 años resultó herido tras tiroteo en Alfafar.

Un hombre de 46 años y de nacionalidad china...