Inauguración de la Atarazana de la Fundación Vela Clásica de España con el Apoyo del Programa DipuInnova Plus

La reciente inauguración de la nueva atarazana por parte de la Fundación Vela Clásica de España representa un hito significativo en la preservación del patrimonio marítimo español. Este nuevo equipamiento, situado en las instalaciones de Puerto Sherry, consolida a El Puerto de Santa María como un referente internacional en la restauración de embarcaciones clásicas, proporcionando un espacio idóneo para la conservación de estos valiosos activos culturales.

El evento de inauguración reunió a diversas personalidades destacadas, como Germán Beardo, vicepresidente cuarto y diputado del área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación de Cádiz y alcalde de El Puerto de Santa María, así como a Valle de la Riva, presidenta de la Fundación. Durante la ceremonia, Valle de la Riva agradeció el apoyo recibido de la Diputación de Cádiz mediante el programa DipuInnova Plus, que ha sido fundamental para hacer realidad este ambicioso proyecto.

Germán Beardo destacó el orgullo que siente al ver cómo proyectos tan bien estructurados y llenos de ilusión se materializan. La nueva atarazana no solo facilitará la restauración de embarcaciones, sino que también generará empleo, ya que está diseñada para emplear a nueve personas, en colaboración con Afanas, donde se les instruirá en oficios tradicionales de la náutica.

El equipamiento cuenta con un taller, oficinas, almacén y una cubierta especialmente diseñada para proteger las embarcaciones de las inclemencias del tiempo. Esto no solo mejorará las condiciones de trabajo, sino que garantiza la conservación óptima de las joyas náuticas, posicionando a Cádiz a la vanguardia de la restauración de embarcaciones clásicas a nivel internacional.

La Fundación Vela Clásica de España tiene la ambición de atraer a armadores de toda la cuenca mediterránea y del Atlántico, estableciéndose como un núcleo de excelencia en la preservación del patrimonio marítimo. Este esfuerzo refleja un compromiso inquebrantable con la historia náutica del país y al mismo tiempo contribuye al desarrollo económico y social de la provincia de Cádiz.

Dentro de este panorama, el programa DipuInnova Plus de la Diputación de Cádiz juega un papel crucial. Su objetivo es transformar la provincia en un territorio inteligente, innovador y sostenible. Este programa se enfoca en el desarrollo de sectores estratégicos como el marítimo, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado, y prestando especial atención a crear una economía provincial sostenible y resiliente.

Con la ayuda de DipuInnova Plus, la Fundación Vela Clásica avanza en su misión de preservar el patrimonio náutico y fomentar el crecimiento económico en Cádiz, con planes para expandir las instalaciones y convertir la atarazana en un referente mundial en su ámbito. Este nuevo equipamiento no solo representa un avance significativo para la conservación de embarcaciones clásicas, sino que también promete tener un impacto positivo en la comunidad local y en la economía de la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...