Inauguración de la Depuradora de Arriate en Málaga: Una Inversión de 4,6 Millones Financiada por la Junta y el Estado

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha asistido a la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y colectores en Arriate, Málaga. Esta construcción, con una inversión de 4,6 millones de euros, forma parte de un convenio de saneamiento y depuración para la cuenca alta del Guadiaro. Este proyecto incluye otras tres depuradoras que servirán a Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera.

El convenio fue firmado en diciembre de 2021 entre Acuaes, empresa pública del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, el Consorcio Provincial del Agua de Málaga y los municipios implicados. El acuerdo contempla una financiación conjunta del 50% entre la Junta y el Gobierno, sumando un total de 22 millones de euros. Acuaes se encargará de ejecutar las obras, mientras que las infraestructuras serán gestionadas por el Consorcio Provincial del Agua.

En el acto, también participó el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet. Fernández-Pacheco destacó la colaboración entre instituciones para abordar el problema de vertidos en la cuenca alta del Guadiaro, una región que antes carecía de estaciones depuradoras.

Desde 2019, el Gobierno andaluz ha finalizado obras de depuración por valor de 252 millones de euros en toda la región, actualmente con 370 actuaciones en marcha. En la provincia de Málaga, hay 71 actuaciones programadas, de las cuales diez están en ejecución con una inversión de 139,2 millones de euros. Además de la EDAR de Arriate, otras importantes obras incluyen las depuradoras del Bajo Guadalhorce y el Rincón de la Victoria.

El proyecto beneficiará a casi 20,000 habitantes de Arriate, Jimera de Líbar, Colmenar, Cortes de la Frontera, Benaoján, y Montejaque.

Las obras en Arriate incluyen una EDAR para una población de 6,370 personas, colectores, emisarios, y estaciones de bombeo necesarias para agrupar todos los vertidos de agua residual de la zona. La depuradora de Jimera de Líbar también se encuentra en periodo de pruebas y servirá a Colmenar y Cortes de la Frontera, mientras que el proyecto para la EDAR de Benaoján-Montejaque está en redacción.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Nuevos Horizontes: La Próxima Era en la Inteligencia Artificial

En la reciente cumbre de NYC AIAI, Joseph Nelson,...

Controversia en Paiporta: Edil con ‘conocimiento elemental’ de valenciano se niega a hablar en español

Alejandro Jorge Sánchez Tarazona, concejal de Urbanismo del PSOE...

Extradición Solicitada: México Busca Justicia en Caso de Guardería ABC tras Detención en Arizona

Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las copropietarias de...

Guillermo del Pino: La Promesa del Baloncesto que Eligió el Sueño Sobre la Seguridad

En una emocionante final contra Francia, un joven baloncestista...