La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, participa en el European Film Market (EFM) de la Berlinale 2025 con una delegación de diez empresas y profesionales del sector audiovisual andaluz. Esto forma parte del Programa de Internacionalización ‘Andalucía·Cultura’, en colaboración con Andalucía Film Commission. Este evento se lleva a cabo del 13 al 19 de febrero en el marco de la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín.
Patricia del Pozo, destacada figura en esta iniciativa, ha señalado que en esta edición, España es el ‘País Foco’, una distinción que resalta la prominencia de la industria cinematográfica española, conocida por su larga tradición en la Berlinale y su creciente papel en coproducciones internacionales. «La delegación andaluza, en constante crecimiento, se beneficiará de la oportunidad que le brinda uno de los encuentros más relevantes del audiovisual internacional», ha afirmado.
Con el objetivo de promocionar sus localizaciones y fomentar su producción audiovisual, Andalucía busca consolidar su presencia en el mercado global, abrir nuevas oportunidades de coproducción y dar a conocer sus proyectos, lo que fortalecerá la competitividad de sus empresas a nivel internacional. Diez empresas y profesionales andaluces del sector audiovisual han sido seleccionados a través de una convocatoria pública, representando tanto la producción cinematográfica, con ocho productoras, como la distribución, con dos agentes de ventas internacionales.
Las empresas seleccionadas para esta representación son: Agencia Audiovisual Freak, Con Un Pack Películas, La Claqueta PC, La Cruda Realidad, La Loma Blanca PC, La Maleta Films, La Zanfoña Producciones, Pecado Films, Proyectos Audiovisuales, Arqueológicos y Multimedia MLK y Tarkemoto. Cada empresa andaluza contará con una acreditación gratuita, alojamiento durante toda la duración del EFM y un paquete de comunicación y promoción.
Este programa cuenta con la cofinanciación del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, que aporta una contribución comunitaria del 85%. El objetivo es facilitar la participación de empresas de producción andaluza en mercados internacionales, y proporcionar un espacio de trabajo para profesionales andaluces.
La oficina Europa Creativa MEDIA Andalucía, mediante el programa ‘Visitors Programme’, ofrece a productores andaluces sin experiencia previa en coproducción internacional la posibilidad de participar por primera vez en el Coproduction Market del EFM. Tres jóvenes productoras, Adela Béjar de Con Un Pack, Pilar Campano de La Zanfoña Producciones e Irene Hens de La Maleta Films, han sido elegidas para esta iniciativa, buscando fomentar la coproducción internacional y explorar nuevas oportunidades.
El EFM es uno de los mercados más importantes del sector audiovisual. Con 600 expositores de 70 países y más de 12,000 visitantes profesionales, representa una plataforma clave para la industria. La participación andaluza en este evento se suma a otras iniciativas de la Consejería de Cultura y Deporte, como el Guadalajara Film Market en México, el Industry Club del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la Sección Industria del Festival de Cine Europeo de Sevilla, todas dentro del programa Andalucía·Cultura.
Fuente: Junta de Andalucía.