Inauguración de la Muestra de Pintura ‘El Sueño de Tombuctú’ en la Sociedad Económica de Málaga con el Apoyo de la Diputación

Hoy, a las 19:00 horas, se inaugura en la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) la exposición ‘El sueño de Tombuctú’, de la pintora Irene López de Castro, que estará abierta hasta el 27 de septiembre. Esta muestra, organizada por la Diputación de Málaga y la SEAP, destaca los vínculos culturales, artísticos y patrimoniales entre España y Tombuctú, una ciudad emblemática que ha capturado la imaginación de muchos a lo largo de la historia.

La presentación previa a la inauguración contó con la presencia del vicepresidente de Cultura de la Diputación, Manuel López Mestanza, el presidente de la SEAP, José María Ruiz Povedano, la propia autora, Irene López de Castro, y el embajador de Mali en España, Abdrahamane Baby. Esta serie de actividades rinde homenaje al centenario del fallecimiento del explorador Cristóbal Benítez, un ilustre vecino de Alhaurín de la Torre, quien se destacó como un aventurero que logró regresar de Tombuctú en el siglo XIX.

La exposición ‘El sueño de Tombuctú’ es un viaje artístico al corazón del Sahel, donde la pintura de López de Castro, a través de 32 cuadros y dibujos, captura la luz, espiritualidad y memoria de Tombuctú. La artista, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha tenido a Mali como un punto central en su carrera desde su primer viaje en 1989. Su obra se centra en el río Níger y Tombuctú, reflejando la vibrante luz dorada de sus paisajes y la riqueza cultural de sus comunidades.

López de Castro ha exhibido su obra en diversos países y en 2017 presentó ‘Au coeur du Mali’ en el Musée National du Mali, una exposición que también se inscribe en el marco de la proclamación de 2025 como año de la cultura en Mali.

En paralelo a la exposición, del 9 al 25 de septiembre, se llevarán a cabo las jornadas ‘El Sahel, ayer y hoy’, que comenzarán con la presentación del libro de López de Castro, ‘Memoria del río Níger. El sueño de Tombuctú’. El 16 de septiembre, se homenajeará a Cristóbal Benítez con conferencias y la proyección del documental ‘El sueño de Tombuctú. El viaje de Cristóbal Benítez’. La arquitectura vernácula y su conservación también formará parte del programa, con ponencias el 18 y 22 de septiembre.

La serie de actividades culminará el 25 de septiembre con una sesión dedicada a la arquitectura sudanesa de Mali, que incluirá la proyección de un documental sobre la mezquita de Djingareyber, y la presentación de un proyecto de conservación de este patrimonio.

Las actividades en la SEAP comenzarán a las 19:00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo. Esta es una oportunidad única para explorar la riqueza cultural que une a España y Tombuctú y para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio común.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soluciones Ingeniosas para Potenciar Espacios Pequeños: Salones y Dormitorios

En los tiempos actuales, donde el espacio habitable es...

La UEFA Adelanta la Final de la Champions a las 18:00 para Maximizar Audiencia Global

La UEFA ha anunciado un cambio histórico para la...

Devastador Asalto Ruso en Kiev: Imágenes Impactantes del Ataque con Drones y Misiles

Rusia ha lanzado un nuevo ataque masivo contra Kiev,...

Tradición Medieval: El Secreto del Pinar Indestructible entre Soria y Burgos

Antonio, con 36 años de experiencia en el manejo...