Inauguración de la Navidad en la Diputación: Actividades para todos y el tradicional Belén con iluminación especial

La Diputación de Málaga ha inaugurado oficialmente la temporada navideña con el encendido del alumbrado en su sede de la calle Pacífico y la apertura del Belén Interactivo. Este acto, que se celebró ayer a las 18:30 horas, contó con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el concejal del distrito de Carretera de Cádiz, Francisco Pomares, junto al autor del Belén, Diego Alonso. La celebración fue amenizada por el coro La Alcazaba ‘Son de Málaga’, creando un ambiente festivo que marca el inicio de una amplia programación navideña tanto en la capital como en la provincia.

El Belén Interactivo, que ocupa 250 metros cuadrados, destaca por su monumentalidad y su característico enfoque interactivo. Diseñado por el reconocido belenista Diego Alonso y su colaborador Juan Francisco Moreno, presenta una impresionante orografía que alcanza casi dos metros de altura. En su construcción se han utilizado 4.000 kilos de piedras y rocallas, 600 kilos de tierra y arena, 40 kilos de musgo, y más de 1.000 bombillas adornan el paisaje que representa 19 escenas bíblicas, desde la Anunciación a María hasta la Sagrada Familia regresando a Nazaret. Además, el Belén incorpora monumentos emblemáticos de la provincia, como la Cueva de Nerja y la Farola del puerto de Málaga, así como costumbres locales, como la elaboración de pasas en la Axarquía.

El espacio del Belén no solo es visualmente deslumbrante, sino que también incluye efectos especiales y una narración a cargo del locutor Diego Gómez, con arreglos musicales del maestro Tony Carmona. Este atractivo ficará abierto al público todos los días desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, con excepciones los días 24 y 31 de diciembre, donde el horario se acortará, y estará cerrado el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero.

La programación navideña incluye también una variedad de conciertos de música clásica y zambombás flamencas en diferentes localidades. La Joven Orquesta Provincial de Málaga, bajo la dirección de Juan Paulo Gómez Hurtado, ofrecerá conciertos en varios lugares, comenzando el 3 de diciembre en Campanillas y culminando el 15 de diciembre en la Catedral de Málaga. Por su parte, la Orquesta Sinfónica de Málaga se presentará el 10 de diciembre en Campillos y el 4 de enero en Arriate. Las zambombás flamencas, una tradición de la temporada, se llevarán a cabo en diversas localidades, mientras que espectáculos de baile y cante flamenco también animarán los espacios públicos.

No faltarán las actividades culturales, como funciones de teatro, magia y pasacalles que recorrerán varios municipios de la provincia. La delegación de Cultura se encargará de llevar la diversión a lugares como Benaladid, Cortes de la Frontera y Algarrobo, entre otros.

Además, 4.900 mayores y escolares de las localidades más pequeñas tendrán la oportunidad de disfrutar de la magia de la Navidad en la capital, donde podrán visitar el Belén, el alumbrado navideño y asistir a conciertos en el Auditorio Edgar Neville. Los mayores, que participarán en talleres de manualidades y memoria, así como los escolares, que acudirán a conciertos específicos, disfrutarán de una experiencia única que promueve la convivencia y la alegría propia de estas fechas.

Así comienza una Navidad prometedora en Málaga, llena de actividades que invitan a la comunidad a participar y disfrutar del espíritu festivo.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...