El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado hoy la musealización del dormitorio principal de la Casa de Blas Infante, ubicada en el Museo de la Autonomía de Andalucía en Coria del Río, Sevilla. Este nuevo contenido expositivo busca ofrecer a los visitantes una experiencia más fiel al entorno donde vivió Blas Infante, conocido como el padre de la patria andaluza.
La iniciativa, llevada a cabo por la Fundación Centra, refuerza el valor histórico y patrimonial de la Casa de Blas Infante, que ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural y Lugar de Memoria. Este proyecto se suma a otros trabajos de conservación ya realizados, que incluyen la recuperación de yeserías, pinturas murales, y la adaptación de las visitas al entorno digital mediante códigos QR que aportan contenido adicional a través de una aplicación web específica.
Para la recreación escenográfica del dormitorio, se han eliminado los antiguos paneles gráficos informativos para dar paso a un ambiente más realista. El espacio muestra mobiliario original donado por la familia Infante y objetos decorativos propios de la época. El consejero Sanz explicó que estos cambios buscan ofrecer una visita más enriquecedora e íntima, permitiendo a los visitantes conectar con la faceta más personal de Blas Infante.
Entre los elementos exhibidos se incluyen muebles históricos como una cama barco, un armario, una cómoda, mesillas de noche, y un tocador, acompañados de enseres personales y fotografías familiares. Además, se ha mejorado la iluminación con una combinación de lámparas y puntos de luz focalizados, junto con contraventanas que tienen filtros de protección para evitar el deterioro de los bienes expuestos.
El proyecto ha sido realizado por el equipo técnico del Museo de la Autonomía de Andalucía, con el asesoramiento de la familia Infante y del profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Alberto Egea. Egea es coautor de publicaciones relevantes sobre la Casa de Blas Infante, destacando el valor de este espacio como testigo de la vida e intelecto de este destacado personaje andaluz.
Finalmente, se está trabajando en la digitalización y modelado 3D del espacio y su entorno ajardinado para generar un ‘gemelo digital’ que sirva como herramienta divulgativa y museográfica. Se espera que este proyecto esté completado en aproximadamente dos meses.
Durante su intervención, Antonio Sanz enfatizó la importancia de preservar el patrimonio andaluz y mantener vivo el legado de personajes históricos como Blas Infante, afirmando que estas acciones son una de las mejores maneras de hacer andalucismo.
El acto contó con la presencia de destacados líderes, incluyendo a Tomás Burgos, viceconsejero de Presidencia, Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Tristán Pertíñez, director del Centro de Estudios Andaluces, y Javier Delmás, presidente de la Fundación Blas Infante.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.