Inauguración de la Oficina de Justicia Municipal en Palma del Río: Asistencia a Víctimas y Servicios de Mediación

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, junto con la alcaldesa de Palma del Río (Córdoba), Matilde Esteo, han dado a conocer el inicio del proyecto piloto de la Oficina de Justicia Municipal en esta localidad. Este nuevo modelo permitirá que los residentes accedan a servicios judiciales sin necesidad de desplazarse a los juzgados de Posadas, cabecera del partido judicial. Durante la inauguración de las III Jornadas Jurídicas Ciudad Palma del Río, Nieto explicó que este proyecto se enmarca en la Ley de Eficiencia de la Justicia, que establece Oficinas con «distintos niveles» de funciones, y destacó que tanto la Junta como el Ayuntamiento tienen como meta que se realicen allí el 80% de los trámites judiciales y el 95% de las actuaciones de interés general para la ciudadanía.

Entre los servicios que ofrecerá la nueva Oficina, se encuentra la asistencia a víctimas de delitos a través del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA). Asimismo, brindará la posibilidad de iniciar procesos de mediación, un ámbito en el que Andalucía ha sido pionera, al incluir la mediación en el sistema de Justicia Gratuita y la creación de servicios como el de Mediación Penal y el próximo Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Andalucía.

La Oficina también estará habilitada para expedir certificados judiciales, realizar trámites del Registro Civil y permitir declaraciones por videoconferencia para juicios en cualquier parte del país. Estas facilidades evitarán desplazamientos innecesarios y aliviarán la carga de trabajo de los juzgados de Posadas, tradicionalmente saturados.

El consejero Nieto agradeció a la alcaldesa Esteo su interés en que Palma del Río sea sede de uno de los ocho proyectos piloto en Andalucía, que marcarán el inicio de la conversión de los Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia Municipales. Nieto afirmó que el éxito del proyecto se medirá por la percepción ciudadana de un servicio judicial más accesible.

Por su parte, Esteo resaltó la importancia de estas jornadas jurídicas, que promueven la convergencia teórica y práctica en el análisis de los desafíos actuales del sistema jurídico español. Subrayó que estas iniciativas fortalecen redes profesionales, actualizan conocimientos y promueven el pensamiento crítico sobre justicia y derechos.

Finalmente, la alcaldesa enfatizó que el objetivo es que la justicia sea vista como un servicio al ciudadano, destacando la importancia de herramientas como la mediación y la asistencia jurídica gratuita para facilitar trámites y resolver dudas. Concluyó subrayando la importancia de promover la justicia como pilar esencial de la democracia, sustentada en la transparencia, cercanía y eficacia.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detención de Juez en Milwaukee por Obstrucción en Caso de Inmigración Ilegal

El director del FBI, Kash Patel, ha informado sobre...

Ana Peleteiro: De la Sacrificios a la Libertad Alimentaria en su Carril de Éxitos

La reconocida medallista olímpica en triple salto se encuentra...

Spotify Anuncia Aumento de Precios en Suscripciones para Europa y América Latina desde Junio

Spotify, la plataforma sueca de música en streaming, planea...