Inauguración de la Rehabilitación del Templo de San Andrés de Granada gracias al Plan Alhambra

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, visitó la iglesia de San Andrés de Granada tras la finalización de su rehabilitación parcial. Durante la visita, estuvo acompañada por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo García. Esta rehabilitación forma parte del Plan Alhambra y ha sido posible gracias a la colaboración del Arzobispado y la asociación Amigos de San Andrés.

El proyecto de restauración del templo mudéjar ha recibido una inversión de más de 550.000 euros del Plan Alhambra, a la cual se ha sumado una financiación adicional de 165.000 euros por parte del Arzobispado, y otros 50.000 euros aportados por la asociación Amigos de San Andrés. La restauración ha permitido recuperar elementos significativos como la torre campanario, la nave lateral sur y su portada plateresca, además de la construcción de una nueva escalera de acceso al coro y la apertura de una puerta lateral hacia la calle Capilla de San Andrés.

Patricia del Pozo destacó que esta recuperación es un claro ejemplo del compromiso con la defensa del patrimonio histórico, ya que ha reunido esfuerzos del gobierno andaluz, la sociedad civil y las entidades religiosas. Las obras, aprobadas en julio de 2022 por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Granada, han sido ejecutadas en 22 meses desde mayo de 2023, respetando el esplendor mudéjar del inmueble original.

La alcaldesa Marifrán Carazo resaltó la importancia del trabajo conjunto que no solo rescata una joya arquitectónica, sino que también revitaliza la identidad y fortaleza cultural de Granada. Además, subrayó que la rehabilitación contribuirá a la regeneración urbana del barrio del Bajo Albaicín.

La iglesia de San Andrés, una de las primeras parroquias erigidas canónicamente en 1501, comenzó su construcción sobre una antigua mezquita y ha sido testigo de la evolución histórica de Granada. A lo largo de los años, ha sufrido daños considerables, incluyendo un incendio en 1818 que destruyó gran parte de su estructura.

Por más de 20 años, la iglesia estuvo cerrada al culto, hasta que gracias a la Hermandad de la Borriquilla y la Asociación de Amigos de San Andrés, fue posible iniciar su recuperación parcial a finales de los años 2020. Hoy, el templo alberga la venerada imagen del Cristo de la Salud, atribuida a Diego de Siloé.

El Plan Alhambra, destaca Del Pozo, refuerza el compromiso del Gobierno Andaluz con la protección del patrimonio cultural, destinando más de 20 millones de euros a diferentes proyectos en Granada, en colaboración con diversas instituciones, contribuyendo de manera significativa a la preservación de la riqueza histórica y cultural de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...