El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía, José Antonio Nieto, ha mantenido una reunión en Lepe, provincia de Huelva, con el alcalde Adolfo Verano y varios operadores jurídicos, con el fin de coordinar la puesta en marcha de una Oficina de Justicia Municipal. Este nuevo modelo, que sustituirá al Juzgado de Paz, forma parte de un proyecto piloto en Andalucía, alineado con la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Actualmente, en la comunidad autónoma existen 700 juzgados de Paz, 74 de los cuales se encuentran en la provincia de Huelva.
La nueva Oficina de Justicia Municipal en Lepe asumirá funciones esenciales, como la emisión de certificados de antecedentes penales o últimas voluntades, la prestación de servicios de Registro Civil, la tramitación de solicitudes de Justicia Gratuita, y servicios de asistencia a víctimas. Asimismo, se facilitará la mediación para resolver conflictos sin llegar a juicios y se permitirá realizar declaraciones por videoconferencia en procedimientos de cualquier juzgado a nivel nacional. Según Nieto, esta oficina estará completamente operativa a partir del 1 de enero de 2026.
Este cambio estructural busca evitar desplazamientos de ciudadanos y profesionales al partido judicial de Ayamonte, al que pertenece Lepe, o a la capital de Huelva. Nieto ha indicado que los servicios se ampliarán al máximo permitido por la ley, favoreciendo la sostenibilidad y humanización del sistema judicial, dos pilares del Plan Estratégico de Justicia en Andalucía.
Con esta medida, las nuevas Oficinas de Justicia se integrarán en el sistema de gestión procesal compartido con otros órganos judiciales, fomentando así la digitalización. En Lepe, se espera que el 80% de los servicios y el 96% de los asuntos de interés ciudadano puedan ser tramitados localmente. Para esto, se prevé ofrecer formación al personal y realizar inversiones significativas en tecnología.
En toda Andalucía, se transformarán 700 juzgados de Paz en Oficinas de Justicia Municipales, siguiendo una estructura que se remonta a 1855. Además, se prevé la evolución de los juzgados unipersonales a tribunales de instancia, lo que requiere que más del 82% de los partidos judiciales andaluces se adapten antes del 1 de julio.
Lepe será una de las localidades piloto para este proyecto, junto con Adra en Almería y Palma del Río en Córdoba. Nieto ha destacado la colaboración del Ayuntamiento de Lepe y de la jueza de Paz, Cristina Méndez, así como de representantes del Colegio de Abogados y de Procuradores de Huelva.
La ampliación de la infraestructura actual es necesaria debido al incremento de funciones que asumirá la nueva oficina, que contará con personal de la Administración de Justicia de la Junta de Andalucía. Nieto ha reiterado su agradecimiento al alcalde por su proactividad e interés en los cambios legislativos en beneficio de los ciudadanos y ha asegurado que los recursos se ajustarán conforme a la demanda.
El alcalde Adolfo Verano ha expresado su agradecimiento por la elección de Lepe para este proyecto piloto, resaltando las condiciones adecuadas del municipio para implementar una Oficina de Justicia Municipal. Asimismo, ha destacado que esta iniciativa contribuirá a descongestionar los juzgados de Ayamonte, promoviendo una justicia más cercana a los ciudadanos.
Fuente: Junta de Andalucía.