Las cookies son elementos fundamentales en la experiencia de navegación en internet. Este sitio web emplea cookies, que son archivos de texto muy pequeños almacenados en el disco duro de un dispositivo. Su principal función es almacenar información sobre el usuario que solo puede ser leída por el sitio que emitió la cookie. En ningún caso las cookies son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus ni dañar su dispositivo.
El uso de cookies en este sitio se limita a obtener datos sobre cómo los usuarios interactúan con la web. Esta información se utiliza para mejorar los servicios ofrecidos, permitiendo conocer cuáles son los contenidos más demandados. Para este propósito, se emplea Google Analytics, un servicio analítico proporcionado por Google, Inc. La información recolectada sobre el uso de la página se transmite y archiva directamente en los servidores de Google en Estados Unidos. Ante todo, se asegura que la dirección IP del usuario no será vinculada con otros servicios que ofrece Google.
En cuanto a los tipos de cookies que utiliza este sitio, cabe destacar que no recopilan datos personales de los usuarios, como nombres, direcciones o información financiera. La tabla siguiente resume las cookies utilizadas y su propósito:
COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
---|---|---|
_utma | 2 años | Identifica el navegador utilizado por los usuarios para optimizar la web. |
_utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos para fines estadísticos. |
_utmc | Al finalizar la sesión | También identifica usuarios únicos para fines estadísticos. |
_utmz | 6 meses | Informa cómo los usuarios llegaron a la web (por ejemplo, a través de un motor de búsqueda). |
_utmv | Al finalizar la sesión | Muestra qué partes de la web visita cada usuario. |
SessionID | Al finalizar la sesión | Proporciona un identificador de sesión. |
LtpaToken | Al finalizar la sesión | Utilizado para la autenticación multi-servidor. |
La información recolectada a través de las cookies es crucial para mejorar la experiencia del usuario en el sitio web. No obstante, se proporciona la posibilidad de configurar los navegadores para aceptar o rechazar cookies, o para recibir alertas cuando un servidor intente guardar una cookie. A continuación se ofrece una guía breve sobre las configuraciones en diferentes navegadores:
- Microsoft Internet Explorer: Ir al menú "Ver", seleccionar "Opciones de Internet" y acceder a "Opciones Avanzadas".
- Firefox: En el menú "Herramientas", seleccionar "Información de la página", luego "Permisos" y establecer las cookies.
- Opera: Dirigirse al menú "Configuración", seleccionar "Opciones", pestaña "Avanzados" y luego "Cookies".
Si utiliza otro navegador, es recomendable consultar su manual de usuario. Además, Google ofrece un complemento para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible en su página web.
Esta página web utiliza Google Analytics para rastrear el uso que los usuarios hacen del sitio. Google Analytics emplea cookies para generar información que, junto a la dirección IP, se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos. Google procesará estos datos para proporcionar reportes y otros servicios relacionados con la actividad del sitio.
Es importante mencionar que Google puede transmitir esta información a terceros, siempre y cuando la legislación lo exija o cuando estos procesen información en nombre de Google. No obstante, Google no asociará la dirección IP con ningún otro dato disponible.
Los usuarios tienen la opción de rechazar el tratamiento de datos seleccionando la configuración correspondiente en su navegador. Sin embargo, esto podría resultar en la pérdida de funcionalidad del sitio web. También pueden optar por rechazar el uso de cookies y datos relacionados con el sitio, incluyendo su dirección IP, a Google mediante un plug-in disponible para su descarga.
Al usar este sitio web, los usuarios consienten el procesamiento de información por parte de Google tal como se ha descrito aquí.
Fuente: Diputación de Almería.