El 14 y 15 de noviembre, las ciudades de Montilla y Córdoba serán el escenario de un evento pionero en el ámbito del automovilismo: el Congreso Mujer, Motor y Formación Profesional. Este encuentro reunirá a destacadas personalidades del motorsport nacional e internacional y a estudiantes de Formación Profesional de Andalucía y Madrid.
La presentación oficial tuvo lugar en la Casa del Inca de Montilla, contando con la presencia de destacados representantes como Manuel Alonso, presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo; Lidia Bujalance, concejal de Igualdad; y Alicia Baena, ingeniera mecánica y promotora del proyecto.
El congreso busca aumentar la participación femenina en el deporte del motor, promoviendo el liderazgo y la visibilidad de las mujeres. El evento es financiado por los fondos Next Generation de la UE y cuenta con la organización del Instituto Emilio Canalejo, además de colaboración con diversas instituciones educativas y automovilísticas.
El primer día, el congreso se desarrollará en el Alhorí de Montilla, donde se llevará a cabo una serie de actividades que incluyen una ponencia de Christine Giampaoli, piloto internacional, y una mesa redonda con figuras destacadas como Alba Camacho y Laura Aparicio. Además, se realizará un taller interactivo sobre igualdad y un simulacro de asistencia técnica.
La jornada del 15 de noviembre se trasladará a la Universidad de Córdoba, enfocándose en la conexión entre la Formación Profesional y el liderazgo femenino. El evento contará con la participación de Cristina Gutiérrez, campeona de Extreme-E y primera mujer española en ganar el Rally Dakar en categoría Challenger, junto a otras figuras emblemáticas.
El congreso finalizará con una exposición sobre la historia de las mujeres en el automovilismo y un homenaje a Ana María Barbero Zurita, pionera del automovilismo español. Esta iniciativa convierte a Montilla y Córdoba en epicentros de la igualdad y la innovación educativa en el mundo del motor, abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado.
Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo.
