En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales en Andalucía, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha inaugurado el nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) en Hernán-Valle, Guadix (Granada). Acompañado por el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, Sanz destacó la importancia estratégica de este nuevo centro, que ha requerido una inversión de siete millones de euros. La nueva instalación consolida la infraestructura para extinguir incendios en la provincia y facilita la gestión de recursos aéreos, terrestres y humanos, cruciales para el control eficiente de incendios en Granada, así como en Almería y Jaén.
El nuevo Cedefo está estratégicamente emplazado cerca de importantes áreas forestales como las sierras de Mágina, Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén, y varios complejos serranos en Almería y Granada, incluyendo el corazón del Geoparque de Granada. Las mejoras incluyen la expansión del antiguo aeródromo del Infoca, permitiendo operaciones simultáneas de aviones y helicópteros. Además, se han construido dos nuevas plataformas para medios aéreos y otras instalaciones necesarias para el repostaje.
La nueva infraestructura se extiende sobre 13,5 hectáreas, con pistas para aeronaves y hangares para vehículos autobomba. Las tres edificaciones del Cedefo incluyen una instalación principal para técnicos y brigadas, una vivienda para el personal operativo temporal y una nave para el estacionamiento y mantenimiento de maquinaria de extinción.
Este centro se suma a otras instalaciones como el Centro Operativo Territorial de Granada capital y varias bases y centros de defensa forestal preexistentes en la provincia. La modernización de infraestructuras forma parte de un plan en curso por el Gobierno andaluz, que ha invertido 165 millones de euros en la mejora de medios para la lucha contra incendios desde 2020. Se espera que el presupuesto del Plan Infoca alcance los 257 millones de euros en 2025, destinado tanto a tareas de extinción como de prevención.
Este impulso forma parte de la integración del Infoca en la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), que comenzó operaciones este año con casi 5,000 efectivos y un presupuesto de 270 millones de euros. En el acto de inauguración, Sanz estuvo acompañado por diversas autoridades locales y del sector de emergencias, subrayando el compromiso continuo con el fortalecimiento del Plan Infoca como un referente tanto en España como en Europa.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.