Inaugurada en Granada ‘Un Cambio de PERSPECTIVA’: La Exposición que Nos Invita a Replantear Nuestro Vínculo con el Universo

Hoy se ha inaugurado la exposición ‘Un cambio de PERSPECTIVA’ en la Avenida de la Constitución de Granada. Este evento conmemora el 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y ha contado con la presencia de figuras destacadas como Antxon Alberdi, director del IAA-CSIC; Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada; y Margarita Sánchez, vicerrectora de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada (UGR).

La exposición estará disponible en el Bulevar de la Constitución hasta el 13 de octubre, y luego se trasladará a la Carrera de la Virgen hasta el 3 de noviembre. Posteriormente, se mostrará en los jardines del Hospital Real, en una versión adaptada para interiores, y se preparará una itinerancia para centros educativos.

En el acto inaugural, Antxon Alberdi destacó el impacto transformador de la astrofísica, subrayando cómo esta disciplina nos ayuda a replantear nuestra visión del cosmos y nuestro lugar en él. Agradeció al Ayuntamiento de Granada por su apoyo logístico y financiero, así como a la UGR por su contribución en la audiodescripción de parte de la exposición.

Marifrán Carazo expresó su satisfacción por la colaboración entre el Ayuntamiento, la UGR y el IAA-CSIC, y afirmó que la exposición brinda una oportunidad única para acercarse de manera directa a la magnificencia del universo. Felicitó al IAA-CSIC por sus cincuenta años de compromiso y resaltó la importancia de la ciencia accesible para todos los ciudadanos.

Por su parte, Margarita Sánchez manifestó que esta actividad refuerza la robusta colaboración entre la UGR y el IAA-CSIC, destacando que la divulgación científica es una de sus facetas más significativas. Resaltó la audiodescripción proporcionada por su grupo TRACCE, que añade un componente de accesibilidad crucial para personas con discapacidad visual.

‘Un cambio de PERSPECTIVA’ invita a los visitantes a reflexionar sobre su posición en el universo a través de 28 paneles que muestran imágenes impresionantes del cosmos y narran la trayectoria del instituto en sus cinco décadas de investigación. Emilio José García, responsable de la Unidad de Cultura Científica del IAA-CSIC, enfatizó que la exposición busca provocar un cambio de mentalidad sobre nuestra realidad cósmica.

Además, se han implementado medidas para garantizar la inclusión, como la audiodescripción de 14 paneles realizada por el grupo TRACCE. Enrique Pérez Montero, astrofísico invidente del IAA-CSIC, ha sido un pilar en la iniciativa Astroaccesible, asegurando que la ciencia esté disponible para todos.

La exposición cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y está diseñada por el Colectivo Verbena. Este esfuerzo refleja la dedicación conjunta de las instituciones de Granada para acercar la ciencia al público y promover la divulgación del conocimiento astrofísico, enriqueciendo culturalmente a la ciudad y a toda Andalucía. Además, la propuesta incluye iniciativas futuras que integran la astrofísica y las artes, reafirmando el compromiso de Granada con la cultura y la innovación en el marco de su aspiración a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031.

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Fibwi Palma Comienza su Viaje con Renovada Ilusión y Ambición

El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma 2025-26 fue presentado formalmente...

Famosos se unen: Artistas protestan contra la «censura» bajo el Gobierno de Trump tras cancelación de Jimmy Kimmel

La suspensión del programa "Jimmy Kimmel Live!" por la...

ERC Exige a Pedro Sánchez Control Total de Competencias y Menor Presencia del Estado en Cataluña

Los republicanos han expresado su desacuerdo con la decisión...

Las cámaras de ‘El tiempo justo’ documentan su emocionante traslado rumbo a Cádiz

La famosa finca Cantora de Isabel Pantoja ha sido...