Incertidumbre y Sorpresa: Clientes Afectados Enfrentan Dudas

BBVA Refuerza Política de Cancelación de Cuentas Inactivas Generando Sorpresas y Preocupaciones entre Clientes

BBVA ha iniciado el año con una contundente implementación de su política de cancelación de cuentas inactivas, sorprendiendo a miles de usuarios que no esperaban el abrupto cierre de sus cuentas bancarias. Aunque la medida había sido anunciada previamente, la sorpresa y preocupación entre los clientes afectados es evidente.

El pasado viernes 21 de marzo, varios titulares de cuentas se encontraron desconcertados con el cierre inesperado de sus cuentas. Esta acción no es producto de un error, sino una estrategia deliberada del banco para cumplir con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. El objetivo es depurar cuentas inactivas y optimizar la gestión de sus productos financieros. El banco dejó claro que aquellas cuentas sin actividad durante los últimos tres meses y con saldo cero serían las afectadas.

Según BBVA, las cancelaciones realizadas en marzo tomaron en cuenta la falta de movimientos entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Este procedimiento, implementado desde el año pasado, continuará desarrollándose mensualmente durante 2025.

El banco ha establecido un calendario preciso para revisar y cerrar cuentas que cumplan con los criterios de inactividad, en fechas determinadas el 18 de abril, 16 de mayo, 20 de junio, 18 de julio, 15 de agosto, 19 de septiembre, 17 de octubre, 21 de noviembre, y 19 de diciembre. En cada revisión, solo se evaluarán cuentas sin movimientos y con saldo cero.

Para evitar que sus cuentas sean canceladas, los usuarios deben asegurarse de realizar al menos una transacción bancaria en el trimestre correspondiente. Esto puede incluir transferencias, pagos con tarjeta o depósitos, independientemente de su monto. En caso de cierre, los afectados deben contactar al servicio de atención al cliente de BBVA para explorar sus opciones.

BBVA ha advertido que una vez cancelada la cuenta, no podrá utilizarse para operaciones bancarias. Por lo tanto, insta a los usuarios a monitorear frecuentemente sus cuentas y tomar medidas preventivas para evitar sorpresas indeseadas y asegurar la continuidad de su acceso a servicios bancarios.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...