El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Fundación Universia, con el apoyo del Banco Santander, han puesto en marcha una nueva convocatoria para el curso ‘Cyberskills’, diseñado específicamente para 180 personas que se encuentran en situación de desempleo. Este programa, que se ofrecerá de forma completamente gratuita y online, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes y fortalecer la seguridad digital en España, enfrentando así los desafíos del futuro.
Con una carga horaria de 250 horas, el curso permitirá a los inscritos desarrollar sus competencias digitales en áreas de ciberseguridad, o bien, actualizar sus conocimientos en un sector que actualmente tiene una alta demanda de talento cualificado. La formación, que comenzará el 19 de mayo de 2025, abordará tanto la ciberseguridad ofensiva, explorando enfoques como el Red Team y el Hacking Ético, como la defensiva, mediante el estudio del Blue Team.
Las inscripciones para este curso estarán abiertas hasta el 30 de abril a través de la web de Santander Open Academy. Desde el inicio de estos programas en 2023, han sido capacitadas 367 personas, pertenecientes a colectivos vulnerables o con discapacidad, logrando una tasa de empleabilidad del 38% entre los graduados. Esto evidencia el impacto positivo de estas iniciativas en la inserción laboral de personas en situaciones de vulnerabilidad.
La colaboración entre INCIBE y Fundación Universia se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. La Fundación Universia, que se concentra en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, contribuye significativamente a la creación de modelos de formación que faciliten la incorporación de talento y promuevan una sociedad más inclusiva.
Por su parte, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, como entidad de referencia en el sector en España, continúa impulsando acciones que generan oportunidades de formación y empleo, promoviendo así la innovación y el desarrollo del talento en el país. Estas iniciativas no solo fortalecen la seguridad digital, sino que también representan un paso fundamental hacia la reducción de la brecha laboral y social en el ámbito tecnológico.