Un grupo de estudiantes de la Universidad de Navarra protagonizó una protesta contra el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, luego de su participación en la inauguración de las III Jornadas Contar el Terror. Al finalizar el evento, los estudiantes esperaron al ministro en los alrededores de la Facultad de Comunicación y lo increparon con insultos y cánticos ofensivos, incluyendo expresiones como «maricón», «hijo de puta» y «corrupto», además del polémico cántico «que te vote Txapote».
Informados de que el ministro abandonaría el recinto por una puerta lateral, los estudiantes se movilizaron rápidamente para interceptar su salida. La policía se encargó de asegurar que Grande-Marlaska pudiera retirarse sin mayores incidentes, permitiendo que subiera a su coche oficial en cuestión de segundos, mientras los manifestantes continuaban expresando su descontento.
Durante el acto académico, el ministro pudo desarrollar su intervención con normalidad, ya que no se registraron altercados hasta su salida. El evento se centró en cuestiones relacionadas con el terrorismo y su impacto en la sociedad, temas sobre los que el ministro habló sin interrupciones.
El cántico «que te vote Txapote», utilizado por los estudiantes, ha sido empleado en otras protestas políticas y se refiere a Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, un exmiembro de ETA. Este tipo de expresiones ha ganado notoriedad como manifestación de desacuerdo frente a líderes políticos, agregando una capa polémica a las protestas.
A pesar de la tensión en la despedida del ministro, la intervención policial logró controlar la situación, evitando una escalada violenta. El grupo de estudiantes se dispersó tras la partida de Grande-Marlaska, aunque el episodio generó amplia repercusión en redes sociales y medios.
Este incidente es una muestra más de la polarización política existente, donde figuras como Grande-Marlaska son blanco de críticas y ataques en situaciones de disconformidad agresiva. Aunque el evento académico se desarrolló exitosamente, la protesta estudiantil dejo una marca significativa, evidenciando descontento con las políticas que el ministro representa.