Inclusión y Accesibilidad: El Biobanco de Andalucía Adapta su Material Informativo a Lectura Fácil

El Biobanco del sistema sanitario público de Andalucía ha dado un importante paso hacia la accesibilidad y la inclusión mediante la adaptación de su material informativo a los criterios de ‘Lectura fácil’. Este conjunto de normas busca simplificar el lenguaje y mejorar la comprensión de los mensajes, especialmente entre personas con dificultades lectoras. La iniciativa abarca diversos aspectos, desde el lenguaje y formato hasta las imágenes, eliminando barreras comunicativas y garantizando un acceso equitativo a la información.

Como parte de este esfuerzo, el Biobanco ha reeditado sus folletos informativos, simplificando conceptos y mensajes, e incluyendo explicaciones que aclaran términos básicos como las muestras biológicas, el concepto de biobanco o el significado de ser una persona donante. Estos folletos estarán disponibles tanto en eventos institucionales como en la página web del Biobanco, donde se podrán consultar y descargar.

El Biobanco, promovido por la Consejería de Salud y Consumo, es una plataforma de apoyo a la investigación que facilita la obtención, procesamiento y almacenamiento de muestras biológicas humanas. Desde 2020, ha recibido 13.519 nuevos donantes, cuyas donaciones han resultado en 165.098 muestras utilizadas en diversos proyectos de investigación y docencia.

En paralelo, el Registro Andaluz de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica, iniciativa conjunta del Biobanco y la Consejería de Salud, permite a los ciudadanos participar en la investigación biomédica mediante la donación altruista de muestras biológicas. Con cerca de 3.400 inscritos, este registro ha permitido el desarrollo de 20 proyectos de investigación, contribuyendo con 1.173 muestras de sangre, orina, saliva o heces.

Esta pionera iniciativa en España permite la donación específica de muestras en el momento y formato que sean necesarios. Cuando el Biobanco identifica una necesidad, recurre al Registro para contactar con posibles donantes, explicándoles el proyecto y coordinando la recogida de muestras, fortaleciendo así su compromiso con la ciencia y la salud pública.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...

Aumento del 78% en el Precio del Alquiler Residencial en Valencia en Cinco Años

El mercado de la vivienda en Valencia enfrenta un...