Incremento de Ciberamenazas para 2025: España bajo Ataque de Troyanos Bancarios y Fraudes en Redes Sociales

Gen Digital, una compañía de renombre mundial en el ámbito de la ciberseguridad, ha dado a conocer su informe «Threat Report Q4 2024», en el que se detalla un récord sin precedentes de amenazas bloqueadas en el último trimestre del año. Entre octubre y diciembre de 2024, la empresa logró neutralizar un total de 2.550 millones de ciberamenazas, lo que representa una alarmante cifra de 321 ataques detenidos por segundo. Este aumento significativo es consecuencia principalmente de estafas sofisticadas en redes sociales, el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) y técnicas de manipulación psicológica dirigidas a los usuarios.

España se destaca negativamente en este informe, situándose entre los países con mayores riesgos de ser víctimas de troyanos bancarios móviles y estafas del tipo FakeCaptcha, consolidándose como un objetivo principal para los ciberdelincuentes. Las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para estos criminales, permitiéndoles engañar con facilidad a los usuarios a través de anuncios maliciosos, cuentas falsas y complejas tácticas de phishing.

Facebook encabeza la lista de plataformas con el mayor número de ataques, representando un 56% de las ciberamenazas detectadas en redes sociales. Le siguen YouTube con un 24%, X (anteriormente conocido como Twitter) con un 10%, e Instagram y Reddit con un 3% cada una. Entre los métodos más comunes de engaño se encuentran la publicidad engañosa (27%), las tiendas en línea fraudulentas (23%) y el phishing (18%).

En el terreno de las plataformas de mensajería, Telegram presenta seis veces más amenazas que WhatsApp, principalmente debido a sus funciones de privacidad, las cuales dificultan el rastreo de actividades delictivas.

Los ataques financieros han alcanzado nuevos picos, con los dispositivos móviles como principal blanco. Entre las principales amenazas destacan los troyanos bancarios móviles como DroidBot, ToxicPanda y BankBot, este último con un repunte del 236% en infecciones respecto al trimestre anterior. España experimentó un incremento del 83% en el índice de riesgo de infecciones por troyanos bancarios, y un aumento del 137% en la tasa de riesgo en relación a spyware y SpyLoans, a pesar de contar con una base considerable de usuarios protegidos.

El robo de datos personales continúa siendo una amenaza significativa, con un incremento del 130% en ataques dirigidos. España figura en el Top 10 de países más expuestos a ataques FakeCaptcha, que engañan a los usuarios para ejecutar códigos maliciosos, facilitando fraudes financieros y el robo de cuentas.

Para mitigar esta tendencia, Gen Digital ha introducido nuevas medidas de ciberseguridad, incluyendo la protección del portapapeles en sus productos Norton, Avast y AVG, con el objetivo de bloquear amenazas antes de que se materialicen. El ransomware también mostró un aumento del 50% en ataques durante el cuarto trimestre, consolidándose como una de las mayores amenazas tanto para empresas como para usuarios individuales.

El informe subraya cómo la inteligencia artificial, las redes sociales y la ingeniería social están impulsando el incremento de las ciberamenazas a nivel global. España, en particular, se enfrenta a desafíos crecientes en términos de troyanos bancarios, estafas en redes sociales y robo de datos personales. La situación demanda una creciente atención y mejoras continuas en la protección digital para contrarrestar estos riesgos.

Para más detalles sobre el informe, los interesados pueden visitar el sitio web de Gen Digital.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...