Desde que en 2014 se estableció el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, los jóvenes españoles han enfrentado un camino lleno de desafíos, especialmente aquellos de nuestra provincia. Las sucesivas crisis económicas, acentuadas por la pandemia de COVID-19, han dejado una huella profunda en su formación y en las oportunidades laborales disponibles para ellos.
Conscientes de esta realidad, la Escuela Provincial de Familias ha incluido entre sus objetivos la promoción de actividades y herramientas que beneficien a la juventud de nuestra provincia. La colaboración con instituciones educativas, organizaciones y asociaciones es fundamental para ayudar a los jóvenes a mejorar su capacidad de tomar decisiones informadas. Esto resulta crucial en aspectos como la elección de su formación profesional, que les permita acceder al mercado laboral en condiciones cada vez más favorables.
Con este propósito, ponemos a disposición de familias y jóvenes enlaces de interés sobre las acciones que han puesto en marcha desde la Diputación Provincial de Málaga. En el apartado de Planes y Programas, encontrarán información valiosa sobre la Unidad de Orientación para la Inserción Laboral y el programa Escuela Taurina, entre otros recursos.
A pesar de que el número de “ninis” —jóvenes que ni estudian ni trabajan— duplica al de “sisi” —aquellos que estudian y trabajan simultáneamente—, cada vez son más los jóvenes malagueños que deciden combinar su formación profesional con un empleo. Esta tendencia no solo les ayuda a cubrir sus gastos, sino que también les permite contribuir a la economía familiar y adquirir experiencia en el mundo laboral, un aspecto esencial para su futuro.
Con el apoyo adecuado y la motivación necesaria, nuestros jóvenes tienen el potencial de superar los obstáculos que se presentan y construir un futuro prometedor en un entorno laboral en constante evolución.
Fuente: Diputación de Málaga.