En el corazón del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, un enclave significativo de la naturaleza andaluza, se ubica el Jardín Botánico El Robledo. Este espacio, más allá de su belleza natural, se dedica a la conservación y divulgación de la flora local, desempeñando un papel crucial en la protección de la biodiversidad vegetal dentro de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico.
Situado cerca del municipio de Constantina, El Robledo se ha consolidado como un referente en la protección de la flora mediterránea y de especies en peligro. Sus recientes esfuerzos se han enfocado en mejorar la colección ‘ex situ’, dedicando especial atención a las plantas autóctonas y amenazadas. Este trabajo no solo busca preservar la diversidad vegetal del área, sino también apoyar los planes de conservación para especies en riesgo.
En el jardín destacan especies como la ‘Marsilea batardae’, en peligro de extinción, y otras vulnerables como ‘Allium pruinatum’ y ‘Nymphaea alba’. En 2023, se registraron 401 taxones en el jardín, un incremento del 10% respecto a 2018, de los cuales 366 son autóctonos, destacando su compromiso con la flora local. Además, su colección incluye especies hortícolas y ornamentales, ofreciendo una visión diversa de la Sierra Morena.
El Robledo no solo se dedica a la conservación, sino que también participa activamente en investigaciones científicas, colaborando con facultades de Biología y Farmacia de la Universidad de Sevilla y, en 2021, con la Universidad de Nueva York. Un proyecto destacado fue el estudio del helecho ‘Asplenium scolopendrium’, que exploró su taxonomía y distribución.
El jardín también es clave en la colecta de germoplasma, un proceso vital para la preservación genética de las especies vegetales. En 2023, se recogieron semillas de 13 taxones, asegurando su conservación en un entorno controlado.
Con el respaldo de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, la Junta de Andalucía ha invertido en la mejora de sus infraestructuras y en la gestión de sus colecciones. Este apoyo se traduce en inversiones para proyectos de eficiencia energética y digitalización de servicios.
El Jardín Botánico también desempeña un papel fundamental en la educación ambiental. El Programa Aldea involucra a más de 1.700 estudiantes anualmente, fomentando el conocimiento y valoración de la biodiversidad de la Sierra Morena. A esto se suman actividades como jornadas sensoriales, visitas guiadas y talleres prácticos, que capturan el interés del público.
También cabe mencionar su colección micológica, que contribuye al conocimiento de la diversidad fúngica con 47 taxones de hongos, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas locales.
El Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, declarado en 1989 y abarcando más de 177.000 hectáreas, es un Geoparque Mundial de la UNESCO y parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena. Su flora, con bosques mediterráneos y múltiples especies endémicas, representa un gran valor natural, apoyado significativamente por la labor del Jardín Botánico El Robledo. La Ventana del Visitante ofrece información exhaustiva sobre las visitas ecoturísticas en el parque.
Fuente: Junta de Andalucía.