Incremento del 30,4% en la Presencia de Mujeres en I+D en Andalucía en Cuatro Años

El Consejo de Gobierno ha revisado las iniciativas de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero, y ha tomado nota del informe titulado «Mujeres en el Sistema Andaluz del Conocimiento 2025», elaborado por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua).

Según el informe, el número de mujeres dedicadas a la investigación y desarrollo (I+D) en Andalucía ha aumentado un 30.4% entre 2019 y 2023, sumando 13,435 personas en equivalencia a jornada completa. Además, los grupos de investigación liderados por mujeres han crecido un 23.2% entre 2018 y 2024, alcanzando 780 grupos.

El estudio revela que el número de mujeres investigadoras en el sector público ha crecido un 36.6% entre 2019 y 2023, y un 45% en el sector privado, lo que representa un 40.2% del total de personal investigador en Andalucía, superando la media nacional del 39.6%. En el ámbito de la enseñanza superior, las mujeres representan el 42.8%, destacándose en ciencias sociales (43.1%), ciencias médicas y ciencias exactas y naturales (42.9% en ambas). Sin embargo, en ingeniería y tecnología, así como humanidades y artes, la representación femenina es del 42.5%, y en ciencias de la agricultura y veterinaria es del 40.9%.

En los centros públicos, las mujeres constituyen el 48.2%, predominando en humanidades y artes (57.7%) y ciencias médicas (55.1%), pero siendo minoritarias en ciencias exactas y naturales (38.2%) e ingeniería y tecnología (26.3%). En el sector privado, las mujeres son el 28.58% de los investigadores, con presencia especialmente baja en la construcción (15.1%) y servicios (28.6%).

El incremento de mujeres científicas ha sido notablemente mayor en Andalucía que en el conjunto nacional, con una diferencia de más de siete puntos porcentuales (30.4% vs. 23%). Mientras que las mujeres en cargos de investigadoras principales han pasado del 26.92% al 31.3% entre 2018 y 2024, el avance en la carrera investigadora femenina se ve frenado, lo cual se evidencia en los «gráficos tijera». Aunque las cifras son casi paritarias en las categorías inferiores, en los rangos más altos, como profesorado universitario, el 45% son mujeres. Como catedráticas, solo representan el 26%.

En cuanto al «techo de cristal», indicador que mide la igualdad de oportunidades para alcanzar la cima en la jerarquía investigadora, Andalucía ha mejorado, pasando de 1.69 en 2018/2019 a 1.59 en 2023/2024, lo más cercano a la paridad en seis años. Sin embargo, en la gestión de I+D, las mujeres están subrepresentadas en puestos de dirección universitaria como los rectorados (11.1%) y decanatos (35.0%).

En las universidades públicas andaluzas, los consejos de dirección muestran una representación equilibrada de género en un 78% y los consejos de gobierno en un 67%, contrastando con la media nacional del 43% y 51%, respectivamente. Además, todas las universidades andaluzas cuentan con un plan de igualdad de género.

Finalmente, se ha registrado un aumento en la elección de carreras STEM por parte de mujeres, con un crecimiento de 23.5% a 26.8% en matriculaciones en ingeniería y arquitectura entre 2018/2019 y 2023/2024. En salud, artes, humanidades y ciencias sociales, la representación femenina sigue creciendo.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Consejería de Universidad ha organizado actividades con la Fundación Descubre para visibilizar el talento femenino, incluidas jornadas, programas de televisión y podcasts centrados en las mujeres en la ciencia.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Verificar Fácilmente los Resultados del Sueldazo y Super 11

La ONCE realizó sus sorteos dominicales este 20 de...

No hay lugar para el odio: Trump lanza campaña antiinmigración en México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una...

Trágico Accidente en Bailén: Fallecen Niño y Mujer tras Impacto Vehicular en la N-IV

Una mujer de 39 años ha sufrido heridas graves...

Treces afortunados ganan 13.600 euros cada uno y el bote del Gordo alcanza los 18,2 millones

El sorteo del Gordo de la Primitiva del domingo...