Durante el Black Friday de 2024, las tiendas de Shopify en España han experimentado un notable incremento en sus ventas, registrando un récord histórico con un crecimiento del 50% en el número de consumidores en comparación con el año anterior. Este sorprendente incremento refleja la habilidad de los comercios locales para adaptarse a las demandas contemporáneas del mercado, a pesar de afrontar un entorno económico desafiante. En promedio, los consumidores en España gastaron 147,56 €, una cifra que supera considerablemente el promedio global equivalente a 108,56 USD.
Este evento, que se desarrolló del 29 de noviembre al 2 de diciembre, ha sido un impulso crucial para la economía española, proporcionando a los comercios una plataforma para mejorar su rendimiento y fortalecer sus relaciones con los clientes durante una de las temporadas más lucrativas del año. Gonzalo Torres, líder de Shopify en España, destaca que este periodo no solo representa un aumento temporal en las ventas, sino también una oportunidad para que los negocios expandan su presencia internacional y optimicen su competitividad.
Durante este activo fin de semana, las ciudades de Barcelona, Madrid y Sevilla lideraron las ventas en el país. Las categorías más demandadas incluyeron ropa, cosmética, artículos de fitness y nutrición, así como zapatillas y calcetines, reflejando claramente las preferencias de los consumidores. Además, un 33% de las compras fueron transnacionales, resaltando la capacidad del comercio electrónico para trascender barreras geográficas.
A nivel global, Shopify reportó un aumento del 24% en las ventas, alcanzando los 11.500 millones de dólares, con 76 millones de consumidores realizando compras. En la región de Europa, Oriente Medio y África, las ventas crecieron un 39%. Este éxito global pone de manifiesto la eficacia del comercio digital y el papel fundamental de plataformas como Shopify en la facilitación y potenciación de estas transacciones.
Los resultados obtenidos durante el Black Friday proporcionan un panorama optimista para la temporada navideña. Los comercios españoles están listos para capitalizar los aprendizajes adquiridos y continuar adaptándose a las cambiantes demandas del mercado. La anticipación y diversificación de los canales de venta se confirman como factores esenciales en el desempeño sobresaliente logrado este año.