Incremento del 6,2% en las Exportaciones Andaluzas hasta Septiembre Contrasta con la Disminución a Nivel Nacional y en Otras Comunidades Líderes

Andalucía destaca en el panorama nacional de exportaciones al registrar un notable crecimiento del 6,2% interanual en los primeros nueve meses de 2024, alcanzando los 30.279 millones de euros. Esto contrasta significativamente con el decrecimiento del 0,3% en las exportaciones del conjunto de España, que totalizan 268.806 millones de euros. Este desempeño ha posicionado a Andalucía como la tercera comunidad autónoma en términos de exportaciones, y la única en el grupo de las cinco grandes exportadoras que ha logrado un crecimiento, mientras que Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco han experimentado retrocesos.

El auge de las exportaciones andaluzas se atribuye en gran medida a la diversificación tanto de productos como de mercados. Destacan en particular el sector aeroespacial y el aceite de oliva, con incrementos del 50% y 51% respectivamente. Este último ha alcanzado un récord histórico en exportaciones, consolidándose como el producto más exportado de la región. Además, el crecimiento se refleja en 9 de los 10 capítulos principales exportadores.

En cuanto a los mercados de destino, Andalucía ha logrado crecimiento en 8 de los 10 principales, con incrementos significativos en las exportaciones hacia China (28,4%) y Marruecos (21%). También se registraron aumentos notables en las ventas a otros países europeos, consolidando a Alemania como el principal destino global para las exportaciones andaluzas.

A nivel provincial, Sevilla lidera el crecimiento, con un notable aumento del 27% en sus exportaciones, convirtiéndola en la provincia que más contribuye al incremento del sector exterior en España. Otras provincias como Granada y Córdoba también han mostrado un dinamismo significativo, con incrementos del 15,1% y 10,7% respectivamente. Aunque Almería ha sufrido un descenso acumulado del 3,7%, en septiembre logró revertir la tendencia con un aumento del 9,6%.

El informe, elaborado por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE, destaca la capacidad de la comunidad para diversificarse y expandirse en mercados estratégicos, contribuyendo de forma positiva al saldo comercial de España.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubierto Destrozado en su Embalaje

Esmeralda Rasillo, fiscal de Sala de la Fiscalía General...

Feijóo y Abascal Inician Conversaciones para el Relevo de Mazón en Busca de Estabilidad para la Comunidad Valenciana

La Comisión del Congreso inicia este martes su investigación...

El Gobierno demanda datos de cribados a autonomías del PP: «La ley es para todos»

En un ejercicio de competencias estatales, se ha implementado...

Canarias gestionó el pago por mascarillas defectuosas: «Abre el vino»

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO)...