Incremento en la Brecha Salarial de Puestos Directivos en España: Siete Años de Mejora en Reversa

En España, aunque la presencia de mujeres en puestos directivos ha alcanzado un 16,9% en 2025, igualando casi los niveles más altos registrados, la brecha salarial con respecto a sus homólogos masculinos ha vuelto a aumentar, alcanzando el 12,9%. Un estudio de Eada e Icsa muestra que mientras la participación femenina en puestos de responsabilidad ha aumentado, sus salarios todavía no reflejan igualdad. Factores como la negociación laboral donde las mujeres priorizan la flexibilidad sobre el salario, y la menor remuneración en áreas dominadas por mujeres, contribuyen a esta disparidad. A esto se suma una representación femenina mucho menor en puestos estratégicos, como la dirección general e IT. Los autores del estudio subrayan que, pese a que la capacitación femenina es suficiente, persisten sesgos sociales que afectan la equidad. Además, advierten que un clima político y empresarial menos favorable a la diversidad podría desacelerar o incluso revertir los avances hacia la igualdad. La falta de transparencia salarial y el escaso cambio en las responsabilidades domésticas son barreras a superar para lograr una paridad real.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hallan Diez de los 80 Pájaros Robados en Palma en Caja Abandonada en Son Ferriol

Diez de los 80 pájaros robados esta semana en...

Histórico Avance en Japón: El Partido Gobernante Nomina a Su Primera Candidata Femenina para Liderar el País

La política conservadora Sanae Takaichi ha sido elegida para...

Italia informa sobre la salida de Israel de un primer grupo de 26 activistas de la Flotilla

Un grupo de 26 activistas italianos, detenidos en Israel...