El mercado de los discos duros (HDD) experimenta un resurgimiento notable, marcado por un aumento de más del 50% en las ventas durante el último año. Esta tendencia positiva contrasta con la dominancia reciente de las unidades de estado sólido (SSD), que se destacaron por su rapidez y eficiencia. Sin embargo, en la actualidad, los discos duros han recapturado el interés del mercado, especialmente en el ámbito de los centros de datos, donde su capacidad y coste por terabyte ofrecen ventajas significativas.
Seagate y Western Digital encabezan este crecimiento repentino. Seagate ha visto un aumento del 55% en sus ingresos del primer trimestre del año fiscal 2025 en comparación con el mismo período en 2023, alcanzando casi 2.000 millones de dólares. El precio de venta promedio por unidad subió de 108 a 154 dólares, reflejando una demanda creciente por discos de mayor capacidad.
Por su parte, Western Digital reportó un crecimiento aún más pronunciado, con un incremento del 85% en sus ingresos, pasando de 1.200 millones a 2.208 millones de dólares. La compañía también mejoró su margen de beneficio bruto, que aumentó del 22,9% al 38,1%. Sus ventas unitarias subieron un 27%, con un incremento del precio de venta promedio de 112 a 164 dólares por unidad.
Los discos duros encuentran su renacimiento principalmente en los centros de datos, donde la necesidad de almacenamiento masivo y rentable es crucial. La expansión de servicios en la nube y el auge de la inteligencia artificial (IA) han elevado la demanda de almacenamiento de bajo coste por terabyte. Aunque los SSD han progresado en velocidad y capacidad, los discos duros se mantienen como una alternativa más económica en grandes volúmenes, fundamentales para infraestructuras de grandes dimensiones como las granjas de servidores.
El resurgir de los HDD se basa en su ventaja precio/capacidad en comparación con los SSD. Mientras que los SSD mantienen una relación competitiva en capacidades de hasta 2 TB, los HDD ganan terreno en capacidades mayores, vitales para el sector empresarial. Los discos duros de 4 TB, 8 TB y superiores siguen siendo más costo-efectivos comparados con sus contrapartes en SSD, lo cual es crucial para entornos con altos requerimientos de almacenamiento.
Las perspectivas futuras del mercado de HDD, según la IEEE, son optimistas, proyectando un crecimiento sostenido siempre que los fabricantes logren aumentar las capacidades de los discos y reducir el coste por terabyte. La evolución del mercado de SSD, especialmente si estos logran cerrar la brecha de costes en capacidades altas, será un factor determinante en esta competencia de mercado. A pesar de la intensa competitividad esperada, los discos duros han demostrado que mantienen un rol clave en la era digital, especialmente en sectores que demandan almacenamiento masivo y económico.