Influyendo en la Transformación: Un Título con Perspectiva Humana

2
minutos de tiempo de lectura
María MR

La inteligencia artificial generativa se erige como un reflejo de los desafíos tecnológicos actuales, abordando cuestiones críticas como la privacidad, el desempleo tecnológico, los sesgos, la discriminación y la propiedad intelectual. Un panel de expertos se reunirá próximamente para debatir estos temas y los riesgos que la inteligencia artificial presenta, a la vez que se resguardan las libertades civiles y los derechos humanos en el ámbito digital.

El evento contará con figuras destacadas como Katharine Trendacosta, directora de Políticas y Abogacía de la Electronic Frontier Foundation (EFF), la abogada Tori Noble y Pam Samuelson, co-directora del Centro de Derecho y Tecnología de Berkeley. También participará la artista Şerife Wong del Icarus Salon. Este diálogo significativo, previsto para el 13 de noviembre de 10:00 a 11:00 AM hora del Pacífico, será transmitido en vivo y sin costo alguno.

La EFF, comprometida con la accesibilidad, ha dispuesto que la transmisión incluya subtítulos en vivo y se grabará para futura referencia. Para garantizar la inclusión, cualquier consulta sobre accesibilidad puede ser dirigida al equipo de eventos de la organización.

Con el objetivo de asegurar un ambiente respetuoso y libre de acoso, se recomienda a todos los participantes revisar las expectativas establecidas para el evento. Además, la EFF se dispone a compartir información sobre futuros eventos, manteniendo al público informado sobre sus actividades y esfuerzos en defensa de los derechos digitales.

Para quienes no puedan asistir en directo, la grabación estará disponible en YouTube y el Archivo de Internet. La participación y el respaldo del público son vitales para la EFF en su misión de fomentar la privacidad y la libertad de expresión en línea.

TE PUEDE INTERESAR

Influyendo en la Transformación: Un Título con Perspectiva Humana — Andalucía Informa