Informe de la DGP: Resultados de la Mesa Sectorial del 12 de Marzo de 2025

El 12 de marzo de 2025, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) participó en una mesa sectorial en la que se abordaron diferentes aspectos relacionados con la oferta pública de empleo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En este contexto, se han compartido las informaciones proporcionadas por la Dirección General de Personal del SAS sobre la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Estabilización para el año 2025, así como detalles sobre el proceso BolSAS.

De acuerdo con los datos compartidos, todos los procesos de selección finalizaron antes del 31 de diciembre de 2024, y ya se han publicado los listados de aspirantes que han superado tanto el concurso como el concurso-oposición. Actualmente, la Dirección General de Personal está en la fase de nombramientos para cubrir todas las plazas disponibles, y dado el caso, se recurrirá a listados complementarios para garantizar la cobertura total.

En cuanto al concurso del SAS, se ha informado que quedan pocas categorías por completar las tomas de posesión. Los esfuerzos están dirigidos a comenzar los nombramientos del concurso-oposición. Entre las categorías donde se están gestionando las tomas de posesión se encuentran:

– Médico/a de Familia: 27 plazas en Atención Primaria y 6 en Unidades de Urgencia Hospitalaria.
– Pediatra en Atención Primaria: 2 plazas.
– CSFIISS Farmacia: 6 plazas.

Respecto al concurso-oposición, estas mismas categorías comenzarán a llevar a cabo las tomas de posesión una vez que finalice el concurso, dado que se ha pactado que la totalidad de las plazas se ofertarían primero a través del concurso de traslado.

Por otro lado, el resto de las categorías ya han completado sus tomas de posesión, a excepción de 17 especialidades de Formación Especializada de Atención (FEA), de las cuales la mayoría ya están en su etapa final. Las especialidades con menos de 10 tomas pendientes incluyen:

– Análisis Clínicos
– Anestesiología y Reanimación
– Angiología y Cirugía Vascular
– Cardiología
– Cirugía General y Aparato Digestivo
– Cirugía Ortopédica y Traumatología
– Hematología y Hemoterapia
– Medicina Interna
– Medicina Interna-Infeccioso
– Medicina Intensiva
– Neurología
– Obstetricia y Ginecología
– Oftalmología
– Otorrinolaringología
– Pediatría
– Psiquiatría
– Reumatología

Es importante destacar que entre estas especialidades, Medicina Interna cuenta con 14 tomas de posesión pendientes, y Cirugía Ortopédica y Traumatología tiene 46, lo que implica un total de 110 tomas de posesión aún por realizar.

En cuanto a las extintas agencias, se ha confirmado que ya han finalizado todas las tomas de posesión, excepto en la categoría de Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria. La actualidad de las convocatorias ya ha sido publicada y se encuentra en fase de inscripción, con los exámenes de facultativos programados para fechas ya previstas. Antes de finalizar el año, se convocará un Concurso de Traslados para todas las categorías, lo que representa una gran oportunidad para los profesionales de la salud en la región.

Finalmente, se han publicado listados definitivos para 13 especialidades de FEA, que incluyen diversas áreas como Inmunología, Cardiología y Oftalmología, y se ha adelantado que habrá listados provisionales para el puesto de Técnico/a de Salud Educación para la Salud y Participación Comunitaria. Todo esto evidencia el compromiso del SAS en asegurar un proceso transparente y efectivo en la selección de profesionales que contribuyen a la salud pública andaluza.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intensidad y Desigualdad: Mallorca y Celta Culminan en Empate con Sabores Distintos

El Celta y el Mallorca llegan al enfrentamiento con...

JP Morgan Advierte Posible Recesión en EE.UU. debido a Aranceles de Trump

La economía de Estados Unidos enfrenta una posible recesión...

Eva Hache: «El amor entra por el estómago, y la desconfianza por la falta de apetito»

La escena gastronómica madrileña celebra la proliferación de locales...

Advierten sobre la presencia de fragmentos de piedras en ciertos chocolates

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)...