Informe de NetApp revela que el 20% de las empresas pierde datos irrecuperables tras ciberataques

NetApp, la empresa pionera en infraestructura inteligente de datos, ha presentado su último informe anual de ciberseguridad titulado «Cloud, Complexity, AI: The Triple Threat Demanding New Cyber Resilience Strategies». En colaboración con Futurum Research, el estudio revela que el 54% de las organizaciones han experimentado ciberataques en los últimos 18 meses, destacando que una de cada cinco empresas no logra recuperar los datos perdidos tras estos incidentes. Esto subraya la urgente necesidad de adoptar estrategias de resiliencia cibernética más avanzadas y proactivas en un entorno de creciente complejidad.

Uno de los principales riesgos en el horizonte son las vulnerabilidades en entornos híbridos y multicloud. El documento señala que los errores de configuración y brechas de seguridad en estas infraestructuras han superado a amenazas más tradicionales, como los ataques de ransomware. Con la creciente dependencia de estos sistemas, la protección de datos y la continuidad operativa son ahora prioridades absolutas para las organizaciones.

El informe también resalta que el 70% de las empresas emplean más de 40 herramientas de ciberseguridad diferentes, creando una complejidad operativa que limita la resiliencia. Un 84% de los líderes entrevistados indica que este exceso de herramientas genera vacíos de protección y reduce la eficiencia. Por tanto, consolidar estas herramientas en soluciones integradas es crucial para mejorar la seguridad y simplificar las operaciones.

El uso de inteligencia artificial en la ciberseguridad está en auge, con un 40% de las organizaciones utilizándola para la detección de amenazas y con planes para expandir su implementación hacia la automatización de respuestas y recuperación de datos. Sin embargo, el informe advierte sobre la necesidad de mantener una supervisión humana robusta, dado que los falsos positivos pueden comprometer la eficacia de las soluciones basadas en IA.

Una gestión inteligente y una clasificación efectiva de datos figuran como pilares esenciales para afrontar los desafíos de ciberseguridad actuales. Las organizaciones con marcos sólidos para la clasificación de datos muestran una recuperación más rápida tras incidentes, permitiendo no solo proteger la información, sino también detectar anomalías en tiempo real y asegurar la continuidad del negocio incluso bajo los peores escenarios.

A pesar de las dificultades, el informe indica un incremento en la inversión en ciberseguridad. El 90% de los encuestados planea aumentar su presupuesto en los próximos 12 a 18 meses, enfocándose en soluciones proactivas e integradas para enfrentar los crecientes costos asociados a los ciberataques y las amenazas más sofisticadas.

NetApp destaca que la resiliencia cibernética se funda en infraestructuras de datos inteligentes, que incluyen clasificación avanzada, detección de amenazas potenciadas por IA y medidas de seguridad integradas. Estas soluciones permiten a las organizaciones implementar prácticas más estrictas de gobernanza, responder en tiempo real y cumplir con normas regulatorias en constante cambio. Daniel Newman, CEO de The Futurum Group, subrayó que «el estudio pone de relieve el papel crucial de la visibilidad y las estrategias centradas en los datos para navegar en el cada vez más complejo entorno de ciberseguridad».

El informe se apoya en una encuesta realizada a más de 1,300 líderes en ciberseguridad a nivel mundial, abarcando diversas industrias y mercados clave. Además, incluye entrevistas detalladas con tomadores de decisiones, ofreciendo un análisis exhaustivo de los retos y oportunidades en el campo de la ciberseguridad.

En conclusión, NetApp insta a las organizaciones a adoptar tecnologías avanzadas y estrategias proactivas para navegar en un panorama de ciberseguridad en constante evolución. Priorizar la unificación de datos, la integración de herramientas y el uso de soluciones impulsadas por IA posicionará mejor a las empresas para asegurar su resiliencia y éxito futuros.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...