Informe DEKRA: La Convergencia de Ciberseguridad, Inteligencia Artificial e Infraestructuras como Impulsores de la Revolución en Movilidad

El reciente Informe de Seguridad Vial DEKRA 2024, que se presentó el 29 de noviembre, ha revelado hallazgos significativos sobre el futuro de la movilidad en el contexto global. Enfocándose en la interacción entre infraestructuras, ciberseguridad e inteligencia artificial, el informe es producto del trabajo conjunto de 20 expertos internacionales. Estos especialistas han señalado la urgente necesidad de adaptar las infraestructuras para seguir el ritmo del creciente avance de los vehículos y las nuevas formas de transporte.

Uno de los puntos más alarmantes que expone el informe es que el 50% de los accidentes en bicicleta se originan por problemas vinculados a las infraestructuras, mientras que el 80% de los fallecimientos de motoristas en carreteras interurbanas se deben a colisiones con objetos. Estos datos resaltan la urgencia de desarrollar infraestructuras inclusivas que satisfagan una variedad de necesidades específicas, desde peatones y ciclistas hasta automovilistas y trabajadores de mensajería. Adicionalmente, para asegurar la eficacia de las tecnologías de conducción automatizada, es crucial que las infraestructuras estén optimizadas.

El ámbito de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la automoción también ocupó un lugar central en el análisis. Rubén Lirio, representante de DEKRA, subrayó la importancia de dotar a los vehículos autónomos con capacidades avanzadas para prever y manejar escenarios críticos. Asimismo, planteó cuestiones éticas que estos sistemas podrían enfrentar, tales como decisiones en situaciones de accidentes potencialmente involucrando a varios actores.

En la presentación, Coral Estefanía Sevillano de la Dirección General de Tráfico (DGT) exhibió soluciones innovadoras desarrolladas en la plataforma DGT 3.0, como la señal V16 y los conos conectados, los cuales mejoran la seguridad vial notificando situaciones de peligro en tiempo real. España, según Sevillano, está a la vanguardia con la creación de un manual para la certificación de vehículos de movilidad personal, marcando un precedente en regulaciones de movilidad emergente.

Por su parte, el teniente coronel de la Guardia Civil, Pedro Almagro, destacó la necesidad de que las fuerzas de seguridad anticipen las amenazas cibernéticas, que aunque por ahora no representan un peligro inminente en automoción, requieren vigilancia constante.

El informe DEKRA 2024 no solo marca un hito en la evaluación de la seguridad vial, sino que también lanza una alerta sobre la dirección que deben tomar las políticas de infraestructura y tecnología para enfrentar los desafíos de un entorno de movilidad en acelerada transformación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...