Ingeniería Biomédica Española: Conquista la Medalla de Oro en SICOT 2025

En un brillante suceso para el ámbito de la cirugía ortopédica y traumatológica, Rayo-seco Systems, una prometedora empresa española de bioingeniería, ha recibido la Medalla de Oro en la Feria de Innovación del congreso mundial SICOT 2025. Este reconocimiento fue entregado a la ingeniera biomédica Celia del Peso Ley, quien se ha destacado por su excepcional combinación de habilidades técnicas y empatía hacia los pacientes. Durante la ceremonia, Del Peso Ley expresó su gratitud al comité científico de SICOT, además de agradecer a los profesores Mahmoud Hafez y Vikas Khanduja por su apoyo a los jóvenes talentos en este escenario global.

La premiada también subrayó la importancia del Hospital Universitario La Paz y su equipo, liderado por el Dr. Eduardo Ortiz Cruz. Juntos, en colaboración con especialistas en planificación quirúrgica avanzada de Rayo-seco Systems e ISP-XR, han desarrollado un innovador sistema para crear implantes 3D personalizados de forma rápida y eficiente. Este avance tecnológico ha reducido el tiempo de producción de seis semanas a solo tres días, con un coste estimado de 2.000 euros, una disminución drástica comparada con los 15.000 a 30.000 euros que habitualmente cuesta un implante convencional.

Este sistema no solo acelera la disponibilidad de tratamientos oncológicos, fundamentales para la conservación de extremidades, sino que también democratiza el acceso a tecnología médica avanzada, haciéndola accesible a hospitales públicos y sistemas de salud con presupuestos limitados.

Jorge Magaña, CEO de Rayo-seco Systems, destacó que este galardón celebra el trabajo en equipo y la ambición de avanzar hacia una medicina más segura y accesible. Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, presente en el congreso, subrayó que el verdadero progreso se mide en la capacidad de ganar la batalla por la vida.

Con este significativo galardón, Rayo-seco Systems refuerza su compromiso de transformar la práctica médica mediante la integración de biotecnología, inteligencia artificial, realidad extendida, modelado 3D e impresión aditiva, buscando siempre mejorar la precisión y seguridad en las intervenciones quirúrgicas. La empresa ya se alista para participar en el 46º Congreso Mundial de Ortopedia SICOT en Kioto en 2026.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Schaeffler Triunfa con el Red Dot Design Award gracias a su Revolucionario Concepto de Transporte GraviKart

Schaeffler ha sido reconocido con el prestigioso Red Dot...

Pharmamel Dermo Lanza Campaña de Ampliación de Capital para Potenciar su Crecimiento

Pharmamel Dermo, la innovadora compañía biotecnológica de Granada, está...

Guía Esencial para Mayores: Cinco Estrategias para Evitar Estafas Digitales

En España, la creciente digitalización está dejando atrás a...

Nostalgia Ochentera: El Regreso del Clásico a Prime Video

La película "Cuando Harry encontró a Sally" ha aterrizado...