Inicia la Campaña de la Renta 2024 el 2 de abril: Descubre las Claves y Cambios Relevantes

La Agencia Tributaria ha dado un paso significativo hacia la modernización de la gestión fiscal al anunciar que la Campaña de la Renta 2024 se inicia el próximo 2 de abril, adelantándose con respecto a años anteriores. Este ajuste en el calendario permitirá a los contribuyentes comenzar a presentar sus declaraciones antes de la Semana Santa, lo que, sumado a la extensión del plazo hasta el 30 de junio de 2025, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad a los servicios digitales y facilitar el cumplimiento fiscal.

El nuevo calendario mantiene la modalidad telemática como la piedra angular del proceso, habilitando a los contribuyentes a presentar sus declaraciones vía online desde el 2 de abril a través del portal web de la Agencia Tributaria. La atención telefónica será otra vía importante, disponible desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, requiriendo cita previa que podrá solicitarse entre el 29 de abril y el 27 de junio. Además, para quienes prefieran el servicio presencial, las oficinas prestarán atención entre el 2 y el 30 de junio, con citas que podrán ser agendadas a partir del 29 de mayo. Cabe recordar que las declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria deberán presentarse a más tardar el 25 de junio.

De cara a 2025, se presentan novedades significativas. Una de las más destacadas es que los beneficiarios de la prestación por desempleo estarán ahora obligados a declarar, sin importar si alcanzan el umbral mínimo de ingresos que anteriormente era requisito indispensable. Esta medida cambia el paradigma actual, donde solo los parados que superaban los 22.000 euros anuales, o los 15.000 euros con varios pagadores, debían declarar.

Otro cambio importante es el aumento del límite de ingresos procedentes de segundos o más pagadores, que se incrementan de 1.500 a 2.500 euros, lo que afectará a un segmento importante de la población. Además, se mantiene la obligatoriedad para los autónomos y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de presentar la declaración independientemente de sus ingresos, garantizando así un mayor control fiscal.

La Agencia Tributaria se ha enfocado en optimizar el proceso de declaración con herramientas digitales avanzadas y ofreciendo atención personalizada tanto telefónica como presencial. Este adelantamiento en el calendario y las modificaciones legislativas buscan fortalecer la eficiencia en la gestión fiscal frente a la complejidad normativa creciente.

Cumplir con estas nuevas disposiciones se torna esencial para asegurar la equidad fiscal y reforzar el control sobre los ingresos, especialmente en colectivos como los desempleados y aquellos con múltiples fuentes de ingresos. Los expertos fiscales recomiendan a los contribuyentes prestar especial atención a estos cambios para evitar errores y cumplir con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma.

Con estas medidas, se anticipa una Campaña de la Renta 2024 más accesible y completa, adaptada a las exigencias de un sistema fiscal que avanza hacia la digitalización y que busca simplificar los procesos para todos los contribuyentes, sin perder de vista la rigurosidad en el cumplimiento fiscal.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...