El Consejo de Gobierno ha anunciado la firma del contrato para la ejecución de las obras de encauzamiento del arroyo El Cuerno, ubicado en el término municipal de Morón de la Frontera, Sevilla. Este proyecto, valorado en 1.716.430,10 euros y con un plazo de ejecución de 12 meses, beneficiará directamente a los 27.633 habitantes de la zona. El acondicionamiento del cauce del arroyo tiene como objetivo evitar inundaciones en las viviendas cercanas.
Esta obra también aportará certidumbre respecto al comportamiento hidráulico del arroyo Cuerno, particularmente en situaciones de altos caudales derivados de periodos de retorno elevados, y busca proteger el núcleo urbano frente a posibles avenidas.
En paralelo, el Consejo de Gobierno ha revisado la situación de los embalses andaluces, que, hasta el 24 de septiembre, almacenan 3.522 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa el 29,43% de su capacidad total. Esto implica un descenso semanal de 71 hm³ (0,59%). Comparado con la misma semana del año pasado, este año hay 1.114 hm³ más, aunque con respecto a la media de los últimos diez años, hay 1.600 hm³ menos.
Detallando por demarcaciones hidrográficas, el Guadalquivir embalsa 2.468 hm³, el 30,73% de su capacidad. Esta demarcación ha experimentado un descenso semanal de 52 hm³ (0,65%). En comparación con la misma semana de 2023, hay 977 hm³ más, aunque la media de la última década muestra un déficit de 808 hm³.
Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas almacenan 277 hm³, el 24,03% de su capacidad, con un descenso semanal de 6 hm³ (0,52%). En contraste con el mismo periodo de 2023, hay 8 hm³ menos, y respecto a la última década, el déficit asciende a 235 hm³.
La demarcación Guadalete-Barbate cuenta con 348 hm³ (21,08%), con una disminución semanal de 7 hm³ (0,42%). Comparado con el mismo periodo del año pasado, hay 82 hm³ más, pero respecto a la media de la última década, hay 403 hm³ menos.
La demarcación Tinto-Odiel-Piedras-Chanza acumula 429 hm³ (38,48%) y ha registrado un descenso semanal de 6 hm³ (0,54%). A pesar de tener un incremento de 63 hm³ respecto a 2023, hay un déficit de 154 hm³ en comparación con la media de los últimos siete años.
En la Cuenca del Guadiana, el embalse asciende a 3.806 hm³ (39,90%), con un descenso semanal de 42 hm³ (0,44%). Este año hay 1.530 hm³ más que en 2023, pero 275 hm³ menos que la media de la década.
Finalmente, en la Cuenca del Segura, el volumen embalsado es de 189 hm³ (16,58%), con una disminución semanal de 5 hm³ (0,44%). Hay 98 hm³ menos que en 2023 y un déficit de 186 hm³ respecto a la media de los últimos diez años.
Fuente: Junta de Andalucía.