Las obras para la ampliación de la carretera A-483, que conecta Almonte con El Rocío, han comenzado con el objetivo de construir un tercer carril reversible reservado para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO). Este proyecto, impulsado por la Junta de Andalucía, representa una inversión de 28 millones de euros y busca poner fin a 35 años de demandas de la comunidad local, turistas y trabajadores de Huelva.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, subrayó el compromiso del gobierno de Juanma Moreno con esta obra, que no contaba con un proyecto desde la promesa de una autovía en los años noventa. La ampliación se retomó en la pasada legislatura y ahora se lleva a cabo gracias a fondos europeos, un nuevo trámite ambiental y la colaboración con el Ayuntamiento de Almonte y la Hermandad Matriz.
El nuevo carril, de casi 10 kilómetros, renovará integralmente la carretera A-483, que es especialmente transitada durante el verano y la romería de la Virgen del Rocío. Además, se utilizará asfalto sostenible, respetuoso con el medio ambiente.
La consejera de Inclusión Social, Loles López, destacó que este paso es un «hito» para Huelva, fruto del compromiso del gobierno andaluz. También destacó la colaboración interadministrativa, esencial para proyectos que mejoran la calidad de vida de la población.
El diseño de la carretera incluirá dos carriles normales y un carril central reversible cuya dirección se ajustará a las necesidades del tráfico. Esto se gestionará mediante señalización variable y medidas innovadoras en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las mejoras también contemplan la reparación y ampliación del puente sobre el Arroyo de Santa María y el paso inferior del lince. La sostenibilidad es clave, con la utilización de mezclas bituminosas masai para reducir la huella de carbono.
Los trabajos iniciales, que tendrán una duración estimada de 36 meses, comenzarán con la gestión ambiental del área, asegurando la protección de especies y realizando tareas de poda y tala necesarias. La UTE Sando y Comsa dirige la ejecución de las obras, mientras que la asistente técnica está a cargo de Vsing Innova y Alma Ingeniería.
El inicio de las obras contó con la presencia de varios representantes políticos y sociales, reafirmando la colaboración entre las distintas autoridades para llevar a cabo este proyecto tan esperado.
Fuente: Junta de Andalucía.
