La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha un programa ambicioso destinado a la construcción de 43 viviendas protegidas para alquiler social, distribuidas en 10 municipios de la provincia. El presidente de la institución, Salvador Fuentes, ha expresado que esta iniciativa busca avanzar en la creación de un parque de vivienda provincial con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan.
El compromiso de la Diputación con la generación de vivienda protegida se establece como uno de los pilares esenciales en la lucha contra la despoblación de la región. Fuentes ha resaltado que garantizar una oferta de vivienda a precios asequibles es fundamental para que los ciudadanos puedan establecerse en sus municipios.
Este programa contempla la construcción de un total de 46 viviendas en 11 municipios, con un presupuesto de 5,4 millones de euros. De esta cantidad, la Diputación aporta el 53% de la inversión. Este esfuerzo no sería viable sin la colaboración de los ayuntamientos, que han cedido terrenos, y la financiación de la Junta de Andalucía a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto se integra en el Segundo Programa de Inversiones para la promoción de viviendas protegidas, gestionado por CINCO S.A. mediante un convenio de gestión directa con la Empresa Provincial de Suelo y Vivienda, dentro del marco del Plan Vive de Andalucía en Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana 2020-2030.
Fuentes ha informado que las familias seleccionadas para estas viviendas pagarán un alquiler que oscila entre 240 y 260 euros, lo que representa un 30% menos que los precios de mercado en los municipios beneficiados. Los municipios que se han beneficiado hasta el momento incluyen Nueva Carteya, Posadas, Dos Torres, Fuente Palmera, Iznájar, Hinojosa del Duque, Aguilar de la Frontera, Hornachuelos, La Carlota, El Viso y Fuente Carreteros, con proyectos adicionales en planificación en localidades como Lucena, Baena, Montoro, Villanueva del Duque, Pedroche y Zuheros.
Las viviendas proyectadas contarán con una superficie construida de 81 metros cuadrados y útiles de 60 metros cuadrados, integrando un alto grado de aislamiento térmico y un sistema de placas fotovoltaicas. Estas casas serán cedidas a las familias seleccionadas en régimen de alquiler por un periodo de 50 años y formarán parte del patrimonio de la Diputación de Córdoba, siendo administradas por el área de Bienestar Social. Este programa se presenta como un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de muchas familias en la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.