Este sábado 15 de noviembre se inicia una nueva campaña de censos de aves migratorias invernantes en el Observatorio Cinegético, centrada en diversas especies de zorzales: común, charlo, alirrojo, real; y en la becada. La iniciativa se extenderá hasta el 15 de febrero de 2026.
La campaña propone recorrer a pie un trayecto de 4 a 6 km en un hábitat adecuado para estas especies, como olivares para los zorzales o robledales para la becada. El conteo debe realizarse en días sin actividad de caza, una vez entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre, y otra entre el 1 de enero y el 15 de febrero. Los colaboradores de años anteriores repetirán sus trayectos en fechas similares a las del año pasado.
La información será recogida mediante la app CensData, lo que facilita el análisis y verificación por el equipo científico de la Fundación Artemisan. El Observatorio Cinegético, gestionado por esta fundación con la colaboración de diversas entidades, es la red de monitorización de fauna cinegética más relevante de España. Desde su inicio en 2020, ha realizado más de 14,800 censos en 48 provincias gracias a 1,364 censadores activos.
Para unirse al proyecto, los interesados pueden visitar www.observatoriocinegetico.org, contactar por email en [email protected] o llamar al 628 491 716.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.








