La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Antas han dado un paso significativo en el desarrollo de la infraestructura local con el inicio de las obras del nuevo Edificio de Uso Polivalente. Esta mañana, el presidente de la Diputación, Javier A. García, junto al alcalde de Antas, Pedro Ridao, han liderado la ceremonia de colocación de la primera piedra, un acto que ha reunido a concejales, el diputado de Fomento y a un numeroso grupo de vecinos que mostraron su apoyo a este importante proyecto.
El nuevo edificio está destinado a convertirse en un punto de encuentro esencial para los habitantes de Antas, albergando eventos culturales, sociales y deportivos. Con un presupuesto de 1,3 millones de euros, la obra será financiada a través de los Planes de Inversión de la Diputación, y gracias a la baja en el proceso de contratación, el ayuntamiento se beneficiará de un ahorro adicional de 46.000 euros. El plazo para la finalización de la obra está estimado en 12 meses.
Javier A. García ha destacado que este proyecto representa una unión institucional orientada a mejorar las infraestructuras de Antas, subrayando que el edificio permitirá a la comunidad contar con un lugar adecuado para la celebración de grandes eventos. El espacio polivalente contará con un escenario interior y otro exterior, proporcionando una versatilidad que servirá tanto en caso de buen tiempo como en situaciones adversas.
El presidente de la Diputación también ha elogiado al equipo técnico, que ha logrado optimizar la construcción teniendo en cuenta la orografía del terreno. Afirmó que Antas, reconocido por su espíritu emprendedor y su actividad industrial, se está transformando en un municipio de oportunidades, reflejado en el crecimiento demográfico y en la cantidad de empresas, que se traducen en una empresa por cada diez habitantes.
Por su parte, Pedro Ridao resaltó la importancia de este nuevo espacio para la comunidad, señalando que será un lugar para el teatro, conciertos, cine y otros actos comunitarios. Destacó que la comunidad ha demandado un espacio cerrado para actividades, y este proyecto representa una respuesta efectiva a esa necesidad, beneficiando no solo a las generaciones actuales, sino también a las futuras.
La directora de obra, Mariela Cano, explicó que el edificio, situado en un terreno con desnivel, incluirá un sótano para instalaciones y graderías al aire libre. Con una capacidad de casi 600 personas, contará con 169 asientos y dos zonas de aseo. El acceso al edificio se realizará desde una explanada que conectará el vestíbulo con el exterior, aprovechando grandes ventanales que integrarán ambos espacios.
Además, el futuro edificio estará equipado con camerinos, una sala de proyección y una nave central con un escenario que puede abrirse hacia el graderío exterior, creando así un área escénica al aire libre. Todo el alumbrado exterior estará diseñado con luminarias empotrables, brindando un espacio adaptable y moderno para el disfrute de toda la comunidad.
Fuente: Diputación de Almería.