Inicio de Obras del Carril BUS-VAO en la A-357 para Acceso a Málaga Previsto para Enero

La Junta de Andalucía ha anunciado el inicio de las obras del carril BUS-VAO en la carretera A-357, que conecta el Valle del Guadalhorce con la ciudad de Málaga, a partir de enero. Este carril, destinado a autobuses y vehículos de alta ocupación, es parte de un esfuerzo por mejorar la movilidad sostenible y reducir la contaminación mediante la priorización del transporte público en los accesos a la ciudad.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, informó sobre la finalización de la redacción del proyecto, que implica una inversión significativa de 8,5 millones de euros. El proyecto, adjudicado a la empresa Sando, contempla ampliar la calzada de dos a tres carriles en un tramo de 2,3 kilómetros, abarcando desde la glorieta de acceso al Hospital Clínico y la Universidad hasta el cruce con la avenida Juan XXIII.

La consejera destacó que la A-357 es uno de los principales accesos a Málaga, con un tráfico diario de cerca de 74,000 vehículos. Aunque las obras se podrían haber iniciado en diciembre, se decidió esperar para no interferir con el tráfico navideño. Se planifica que las obras afecten principalmente el tráfico nocturno para minimizar el impacto diurno.

Este proyecto está diseñado para fomentar el uso del transporte público al mejorar la velocidad y la competitividad de las líneas de autobuses en la ciudad. Además, el proyecto especifica que la ampliación de la plataforma se realizará hacia el interior, ocupando la mediana, excepto en casos puntuales donde el ensanche se hará por el margen exterior.

La A-357 es una carretera clave que conecta diferentes poblaciones del Valle del Guadalhorce con Málaga y la costa, extendiéndose 69 kilómetros desde las estribaciones de la Serranía de Ronda hasta enlazar con la A-7 cerca de la ciudad de Málaga. La construcción del carril BUS-VAO quiere reducir la dependencia del vehículo privado y fomentar modos de transporte más ecológicos para lograr ciudades más limpias y sostenibles.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AV2: El Códec Abierto que Revoluciona el Futuro del Streaming y Desafía a los Estándares H.264, HEVC, VP9 y AV1

En un movimiento que promete redefinir el panorama del...

EFF y ACLU Solicitan al SFPD: Frene la Transferencia Ilegal de Datos a ICE y Estados Anti-Aborto

La Policía de San Francisco se ha visto envuelta...

El Atlético Femenino Regresa a la Champions: Una Épica Clasificación Seis Años Después

El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina...

Simulacro Nacional en México el 19 de Septiembre de 2025: Hora y Detalles del Sonido de la Alerta Sísmica en Celulares

Este viernes, más de 80 millones de mexicanos recibirán...