La Diputación de Córdoba ha lanzado una iniciativa innovadora en colaboración con el Área de Cultura, la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía y la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba: el Concurso de Dibujo Escolar ‘Castle Love’. Esta actividad se enmarca dentro de las acciones de desarrollo y promoción turística impulsadas por el Patronato Provincial de Turismo, con el objetivo de dar a conocer los castillos de la provincia y fomentar el interés por estos espacios fortificados.
Narci Ruiz, delegada de Turismo de la Diputación, ha manifestado que uno de los principales objetivos del concurso es estimular la creatividad de los más jóvenes y aumentar su conocimiento sobre uno de los patrimonios culturales más significativos de la provincia: los castillos. Además, se busca una amplia participación estudiantil y resaltar el valor de este rico patrimonio artístico e histórico, en el contexto del proyecto ‘Castle Love’, creado para incentivar el turismo en los municipios a través de sus fortalezas. Este proyecto ya cuenta con 12 castillos disponibles en su sitio web www.castlelove.es.
Gabriel Duque, delegado de Cultura, ha señalado la importancia de colaborar para promover el aspecto cultural de los castillos como una forma de enriquecer la identidad provincial. Diego Copé, delegado provincial de Educación de la Junta, enfatizó que la iniciativa es una excelente oportunidad para que las administraciones trabajen unidas en la divulgación del patrimonio histórico-artístico, asegurándose de que los escolares valoren la riqueza cultural que los rodea.
El concurso estará abierto desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) hasta el 2 de junio. Los alumnos de 1º a 6º de Primaria y Educación Especial de centros escolares públicos, privados y concertados de Córdoba y su provincia podrán participar. Se les solicitará crear un dibujo que represente la riqueza y la historia de los castillos de la provincia, y las bases del concurso están disponibles en www.cordobaturismo.es.
Cada participante podrá presentar un único dibujo, que debe ser una obra original realizada a mano sin el uso de herramientas digitales. Las técnicas permitidas incluyen lápiz, carbón, acuarelas y óleo, entre otras, y el soporte debe ser un folio blanco de tamaño A4. Cada colegio podrá enviar un máximo de tres dibujos por curso.
Se otorgarán un total de 18 premios, distribuidos en tres reconocimientos por cada curso de Primaria, donde los galardonados recibirán diplomas y kits turísticos en diferentes niveles, pero no se otorgará compensación económica. Además, se presentarán seis menciones especiales por curso para aquellos dibujos que, aunque no sean premiados, se destaquen por su ejecución y originalidad. Esta actividad, sin duda, contribuirá a motivar a los jóvenes artistas locales y a fortalecer la conexión de la comunidad con su valioso patrimonio cultural.
Fuente: Diputación de Córdoba.