El Consejo de Gobierno ha anunciado el inicio del I Plan de Igualdad para los funcionarios docentes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, un esfuerzo orientado a reforzar la igualdad real entre mujeres y hombres dentro del ámbito educativo. Este plan está en sintonía con el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2022-2028 y busca establecer objetivos y acciones que permitan abordar los principales desafíos relacionados con la igualdad de género en el personal docente.
El plan se centrará en investigar la situación actual de los docentes y sus necesidades con la meta de alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres dentro de la Junta de Andalucía. Entre las áreas prioritarias se incluyen la reducción de desigualdades, el impulso a la conciliación y corresponsabilidad, además de fomentar la sensibilización en el personal y asegurar un entorno laboral seguro y equitativo.
Para desarrollar y negociar las estrategias del plan, se constituirá la Comisión Negociadora de Igualdad de la Consejería, en la que participarán representantes del personal, la administración, y miembros de cada organización sindical presente en la Mesa Sectorial de Educación. Esta comisión se encargará de elaborar un diagnóstico y proponer medidas específicas, estableciendo prioridades, ámbitos de aplicación, recursos necesarios, y designando responsables. Un cronograma detallará las actuaciones previstas.
Además, se determinarán indicadores de medición y herramientas de recolección de información para evaluar el cumplimiento de las medidas adoptadas. La comisión acordará también los datos necesarios para elaborar un diagnóstico preciso sobre la situación de igualdad de género en la Administración educativa andaluza. Asimismo, se explorará la posibilidad de completar este análisis con una encuesta que permita captar las percepciones del personal de la administración sobre este tema.
En resumen, el I Plan de Igualdad es un paso significativo hacia la consecución de la equidad de género en el sector educativo en Andalucía, buscando no solo identificar y abordar las necesidades actuales, sino también sentar las bases para un entorno de trabajo más justo e igualitario para todos los docentes.
Fuente: Junta de Andalucía.