Iñigo Errejón y la Paradoja Política: El Dilema de la Consistencia Ideológica

La supuesta adicción al sexo no justifica conductas machistas ni el acoso, especialmente en figuras públicas y ambientes de poder, donde la sensación de omnipotencia y control agrava la situación. En el caso de Íñigo Errejón, sobre el que pesan acusaciones de machismo, dominación y falta de empatía, se observa un patrón asociado a la llamada “tríada oscura de la personalidad”: narcisismo, psicopatía y maquiavelismo. Estas características, unidas a una presunta adicción sexual y al entorno en posiciones de liderazgo, como en algunos casos, podrían configurarse como un cóctel peligroso. Aunque la hipersexualidad no está catalogada como trastorno en los manuales de psicopatología, se teme que sea utilizada como atenuante en procesos legales. Asimismo, la influencia del entorno y el poder podrían potenciar rasgos como la megalomanía, provocando un deterioro de la integridad personal. Ni el machismo ni el abuso son producto de una adicción, sino reflejos de una conducta y personalidad que el poder puede exponer, según retórica de filósofos como Nietzsche y Ortega y Gasset.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía para Donar Tu Casa a Tus Hijos y Asegurar tu Residencia de por Vida

En el actual panorama económico, donde la estabilidad financiera...

Nuevo Estudio Revela el Impacto Positivo de los Linces en la Conservación de Especies de Caza Menor

Un estudio en el sur de Portugal ha transformado...

Descubre las Joyas Escondidas de Movistar Plus+: Contenido Exclusivo sin Compromisos ni Permanencia

La competencia en el sector audiovisual se ha ampliado...

Ábalos en la cuerda floja: el juez del Supremo advierte sobre posibles penas de cárcel significativas

El magistrado Puente ha señalado un "riesgo creciente" de...