La hospitalización de menores por bronquiolitis en Andalucía ha experimentado una notable reducción del 93,9% desde la inclusión de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en el calendario vacunal, según informa la Consejería de Salud y Consumo. Durante la semana del 12 de diciembre de 2022, en pleno pico de hospitalizaciones por esta afección, se registraron 247 menores ingresados, 48 de ellos en la UCI. En contraste, actualmente solo hay 15 niños hospitalizados por esta razón, con un único caso en cuidados intensivos.
Expertos atribuyen este notable descenso a la campaña de inmunización lanzada en septiembre de 2023, que ha vacunado a 44.812 lactantes con nirsevimab. De estos, 42.392 nacieron a partir del 1 de abril de 2023, constituyendo el 94,9% del grupo diana. Además, se vacunaron 1.687 prematuros menores de un año y 733 niños menores de dos años con patologías graves.
Salud y Consumo expresa gratitud hacia los padres por su compromiso y destaca la eficiencia de los profesionales de la salud en la implementación de la campaña. Asimismo, insta a quienes aún no han vacunado a sus hijos a hacerlo, subrayando que los lactantes menores de seis meses y los prematuros tienen mayor riesgo de bronquiolitis grave.
En total, se adquirieron 73.000 dosis de la vacuna, con una inversión de 15,8 millones de euros, esperando inmunizar entre 55.000 y 60.000 niños para el 31 de marzo de 2025. La vacunación se realiza en el paritorio o en la planta de maternidad antes del alta.
El VRS es una causa común de bronquiolitis que genera numerosas consultas en urgencias y hospitalizaciones anuales. Esta campaña es la segunda de su tipo en Andalucía y ha mostrado altos niveles de aceptación y efectividad. En la campaña de 2023-2024, más del 93% de los niños nacidos entre abril de 2023 y marzo de 2024 fueron vacunados, reduciendo un 80% los ingresos por bronquiolitis relacionada con el VRS y evitando aproximadamente 2.000 hospitalizaciones en lactantes menores de seis meses.
Fuente: Junta de Andalucía.