La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) llevó a cabo una reunión con su patronato en el rectorado de la Universidad de Málaga, donde se destacó el refuerzo de su posición en el ámbito de la microelectrónica y se presentaron nuevos proyectos estratégicos en esta área. La sesión contó con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Fundación, Ezequiel Navarro, entre otras autoridades y colaboradores.
El balance de actividades del primer semestre del año reflejó un periodo de consolidación para el área de microelectrónica, impulsada por la Estrategia Andaluza de Microelectrónica y el desarrollo de un Clúster de Microelectrónica, que se espera esté operativo para finales de este año. La Fundación también informó sobre la existencia de más de treinta proyectos en desarrollo en varias áreas clave, como ciberseguridad, defensa, seguridad y emergencias, economía circular e industria 4.0.
Particularmente destacable fue el avance en el área de Defensa, que se integró al portafolio de la Fundación en diciembre pasado. Esta nueva dirección ha dado lugar a una colaboración con la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, enfocándose en cuatro retos relacionados con tecnologías duales. Ezequiel Navarro expresó su orgullo por los logros alcanzados en el primer semestre y la capacidad de la Fundación para liderar iniciativas estratégicas en microelectrónica e innovación industrial.
Durante la reunión también se comunicaron cambios en la dirección técnica de Innova IRV, donde Mario Nemirovsky, tras tres años de colaboración, decidió buscar nuevos retos profesionales. Aunque dejará su cargo, continuará vinculado a la Fundación como asesor. Navarro agradeció su liderazgo y contribuciones significativas al desarrollo de proyectos estratégicos, como la llegada de IMEC a Málaga y la creación de la primera startup de microelectrónica desde la Fundación.
Innova IRV ha mantenido una activa agenda institucional con más de 40 acciones clave, incluyendo la participación en foros internacionales como el ITF de IMEC en Amberes, MWC Barcelona y FEINDEF. Además, se ha incorporado a nuevas redes nacionales e internacionales como AENEAS, Fundación Círculo y Gaia-x. Gracias a estas iniciativas, la Fundación ha colocado a Málaga y Andalucía en un lugar destacado en el ámbito internacional de la microelectrónica, liderando proyectos impulsados por convocatorias de ayudas como Chips JU o INNTERCONECTA – STEP.
El crecimiento de Innova IRV no se detiene aquí; se han activado nuevos proyectos en diversas áreas, posicionando a la Fundación como un actor clave en la transformación industrial, con un enfoque en la soberanía tecnológica, la autonomía estratégica y la innovación como motores de desarrollo.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.